Nacional

Aumentan embarazos no deseados y violencia en casa por cuarentena

17/05/2020 - Hace 5 años en Internacional

Aumentan embarazos no deseados y violencia en casa por cuarentena

Nacional | 17/05/2020 - Hace 5 años
Aumentan embarazos no deseados y violencia en casa por cuarentena

Ciudad de México.-  Con la cuarentena por Coronavirus se han aumentado los embarazos no deseados, y las asesorías telefónicas para brindar ayuda sobre este asunto paso de tener 4 llamadas a 80 al día, la vocera de Marea Verde, Renata Villarreal, comentó que en 10 semanas se han presentado problemas médicos para realizar este procedimiento.

«Aumentó exponencialmente las asesorías por este servicio, de cuatro a ochenta», lo que debe representar un foco de atención para la ciudadana. Desde la última semana de marzo cuando el gobierno federal implementó las medidas de sana distancia entre la población, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México habilitó para este servicio los hospitales Infantil Inguarán y el Materno Infantil Dr. Nicolás M. Cedillo. Con ello, se redujo 95 por ciento la cantidad de centros médicos donde se realizaba este proceso de manera gratuita en la capital del país, al pasar de trece a dos centros médicos.

Aunque estos procedimientos también pueden ser llevados a cabo en algunas clínicas como lo son: clínicas para la mujer, en donde el precio promedio para realizarse este procedimiento es de 2 mil 969 pesos.  Un informe publicado por la Secretaria de Salud de la Ciudad de México detalló que el aborto en quirófano se ha reducido, toda vez que más de 50 por ciento de estos procedimientos se realizan con medicamentos. En tanto, la doctora Patricia Camacho, gineco-obstetra egresada de la UAEM, comentó que la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, representa un riesgo de contagio para las mujeres embarazadas, pues pueden presentar una ligera inmunodeficiencia en el organismo, la cual se llega a mantener hasta seis semanas después de que se realiza la interrupción. Violencia en casa  la puesta en marcha de la asesoría telefónica en Locatel, donde también se han incrementado las llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar. Agregó que se deben generar servicios a distancia más amables para las mujeres como telemedicina para facilitar el acceso a esta información.

Pero la principal preocupación para esta y otras organizaciones como Marea Verde y Las Constituyentes CdMx, es cómo poder brindar un apoyo a aquellas mujeres que son víctimas de violencia doméstica y por lo mismo, no es posible poder realizarse una interrupción del embarazo, ya sea por miedo a represalias de la pareja o porque se vive en un encierro donde ni siquiera es viable acceder a la compra de medicamentos para realizar el procedimiento. La importancia de hacer visible este problema de violencia de género, ya que muchas de estas mujeres al estar en confinamiento se verán obligadas a continuar con el proceso del embarazo aunque deseen interrumpirlo:

“No sólo no se están viendo los métodos de anticoncepción, sino todas las mujeres, adolescentes y niñas que viven abuso sexual dentro de sus casas, se viene una ola de embarazos no deseados impresionantes” aseguró Renata. Relacionado a esto, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aseguró que por los menos 47 millones de mujeres en 114 países de ingreso bajo y mediano no podrán tener acceso al uso de anticonceptivos debido al confinamiento y la suspensión de servicios dentro de algunos centro de salud, por lo cual se prevé que haya un aproximado de 7 millones de embarazos no deseados como consecuencia de la pandemia.

Te puede interesar:

Por foto en Instagram, el Chino Ántrax fue capturado por EU
Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram