CDMX, en alerta por alta concentración de ozono

Ciudad de México.- La CDMX está en alerta por alta concentración de ozono, principalmente en la zona noroeste de la metrópoli.
Así, la CDMX se declaró en alerta por alta concentración de ozono y se vio obligada a redoblar el plan “Hoy no circula”, para disminuir la contaminación atmosférica.
Según las mediciones de ozono del Índice de Calidad de Aire, se superaron los 100 puntos, desde las 15:00 horas de este miércoles, en la zona noroeste.
Para las 15:00 horas se registraron 115 puntos; a las 16:00, subió a 125; a las 17:00, ya eran 140; y el reporte máximo fue a las 18:00 horas con 156 puntos.
Ya pasadas las 19:00 horas, disminuyó a 144 puntos, de acuerdo con los datos públicos de la Secretaría del Medio Ambiente.
Te recomendamos leer: Aumentaron muertes por afectaciones del corazón hasta 139% | Notigram
En el noreste también se registraron 141 puntos de ozono a las 18:00 horas y en el centro 126 a las 16:00 horas.
Las partículas PM10 y PM2.5 también tuvieron este miércoles mediciones por arriba de los 100 puntos en las zonas noroeste, noreste y centro de la capital.
Mientras tanto el reporte de Aire y Salud registró condiciones extremadamente malas en municipios mexiquenses como Tultitlán y muy malas en Coacalco, Naucalpan, Tepotzotlán.
Asimismo, hubo condiciones muy malas en las alcaldías Miguel Hidalgo y Coyoacán.
La intensa radiación solar y poca nubosidad propició la formación de ozono. Además, el viento no presentó una dirección definida favoreciendo el estancamiento y acumulación del contaminante.
Doble “Hoy no circula”
Mañana jueves 22 de abril, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
a) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
b) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7.
c) Los vehículos de uso particular con matrícula local sin holograma de verificación y los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o cuyo holograma no sea “E”, “00” ó “0”.
d) Las unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea NON.
e) Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
f) Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Te puede interesar leer también:
Toque de queda en Ecuador ante repunte de COVID-19 | Notigram