¿En dónde van los polvos del Sahara? Imagen satelital lo revela
24/06/2020 - Hace 5 años en Internacional¿En dónde van los polvos del Sahara? Imagen satelital lo revela

México.- Satélites revelan en tiempo real donde se encuentra el paso de la nube de polvo del Sahara.
A través de imágenes satelitales, compartieron cómo luce y donde se ubica al nube de polvo del desierto del Sahara, misma que se ubica en este momento en Cancún.
Aquí las imágenes del satélite:
https://twitter.com/sailys_uria/status/1275807540752920576?s=19
Por ello, expertos alertaron a las personas que tienen actualmente problemas respiratorios, como los son los pacientes con coronavirus (covid-19) ya que podría afectarles el polvo, a pesar de que consideran que la concentración más alta fue ayer.
“Llegó el polvo del Sahara y comenzó a afectarnos la región desde el sábado temprano. Hubo una merma en las condiciones del día de ayer, pero ya vimos que llegó la concentración más alta, que va a estar ocurriendo en el día de hoy” dijeron ayer las autoridades.
“Por lo tanto, se le exhorta al público a que se mantenga dentro de sus casas y se protejan. Esto se espera que se mantenga así por lo menos hasta el martes. Luego del martes, pues poco a poco va a estar disminuyendo” comentó el meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Aseguraron que esto podría ocasionar lluvias en donde adelantaron hay ondas tropicales saliendo de África, algo que consideran «normal» en estas fechas.
“Estará interactuando con una vaguada en la región que podría estar ayudando a generar lluvia. Dos cosas beneficiosas sobre estas lluvias: podría limpiar el ambiente de tanto polvo que tenemos en la región y también puede mermar las condiciones de sequía, pero no la va a terminar. Estamos ya en condición de sequía para la región de Carraízo y se necesita más que lluvias para poder decir que la sequía ya se acabó” agregaron.
Así mismo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el día de hoy llegará a México por la península de Yucatán, el polvo del Sahara, el cual no representa alto riesgo para la población.
Cenapred explicó que la cantidad de polvo que ingresará al país depende de la intensidad del viento y la concentración que tenga este en África.
El fin se semana se dijo que el polvo llegaría a México por la península de Yucatán, sin embargo en menor medida alcanzó algunas zonas del país, así como el sureste de Estados Unidos, por lo cual se espera en cuestión de horas ocupe alguna parte del territorio nacional.