IMSS ofrece consultas «online» para pacientes con COVID-19
26/01/2021 - Hace 4 años en InternacionalIMSS ofrece consultas «online» para pacientes con COVID-19

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reforzó su programa de teleconsulta en sus mil 500 unidades de Medicina Familiar para pacientes con síntomas COVID-19.
Las personas que llegan presencialmente son sometidas a una prueba de triage para detectar y medir sus signos vitales.
En los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social, conocidos como MARSS, les toman la temperatura, la presión arterial y los pesan en una báscula.
Además de tomarles todos sus datos básicos, explicó al periódico Excélsior, Alejandro Alarcón, médico especialista en Medicina Familiar del instituto.
«En este módulo reciben la atención por el equipo multidisciplinario que es el médico familiar, la enfermera y el químico».
«Si una vez que revisan al paciente y determinan que es un caso sospechoso de COVID le piden al químico que haga la prueba rápida de antígeno».
«Y en 20 minutos tenemos ya el resultado de si el paciente está enfermo de COVID o no”, señaló Alarcón López.
En casos graves el paciente es referido a una hospitalización, pero en casos leves les entregan un kit que incluye medicamentos, cubrebocas, una guía de cuidados en casa y un oxímetro.
Sin embargo, el paciente ya no tendrá que regresar a la clínica del IMSS por una segunda ocasión.
Sino que podrá ser vigilado a distancia mediante una llamada telefónica.
«Con los datos de contacto que el paciente nos da, ellos nos dicen a cuál número quieren que les llamemos y nosotros les llamamos».
«Puede ser un número de casa o celular, eso no importa, lo importante aquí es que no se rompa la comunicación del médico con el paciente».
«Y eso es lo que nos está dando estos resultados”, detalló.
Únicamente en módulos de la Ciudad de México no será necesaria la derechohabiencia para ser atendido virtualmente.
El servicio de visita en la red del IMSS se mantiene las 24 horas para pacientes sospechosos de COVID.
Te podría interesar: Aumentan a 152 mil las muertes por COVID-19 en México