Inai realiza nuevos nombramientos tras escándalo de Femexfut
14/02/2025 - Hace 19 horas en InternacionalInai realiza nuevos nombramientos tras escándalo de Femexfut
![Inai realiza nuevos nombramientos tras escándalo de Femexfut]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/screenshot-2025-02-14-220922-1024x565.png)
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha llevado a cabo una serie de nombramientos para ocupar los cargos dejados vacantes por los funcionarios destituidos recientemente en medio del escándalo del caso Femexfut. A pesar de encontrarse en proceso de extinción, el Pleno del Inai tomó la decisión de llenar estos puestos estratégicos.
Uno de los nombramientos más destacados fue el de Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, quien fue designado por unanimidad como titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales, en reemplazo de Jonathan Mendoza, uno de los funcionarios removidos anteriormente.
Sin embargo, la votación en el caso de Víctor Manuel Castro Borbón como titular de la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción, en sustitución de Miguel Novoa, generó divisiones en el pleno. Mientras los comisionados Adrián Alcalá Méndez, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara votaron a favor de la designación, la comisionada Norma Julieta Del Río Venegas emitió un voto en contra.
Además, la mayoría de votos designó a Haydee Samantha García Camarena como titular de la Dirección General de Prevención y Autorregulación, y María Fernanda Hernández Enríquez ocupará el cargo de titular de la Dirección General de Capacitación, también por unanimidad.
En particular, la comisionada Norma Julieta Del Río Venegas explicó su voto en contra de la designación de Víctor Manuel Castro Borbón, argumentando que no está de acuerdo con la existencia de funcionarios en el Inai que llevan varios años amparados para obtener beneficios personales. Del Río Venegas enfatizó la importancia de cumplir con la Ley de Austeridad Republicana y de actuar de manera ética como servidores públicos.