La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que, el huracán Nora se degradó a tormenta tropical sobre la línea de costa de Sinaloa.
La tormenta tropical Nora se ubica en la línea de costa a 135 kilómetros (km) al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 300 km al este-noreste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.
#AvisoMeteorológico #Nora disminuye a #TormentaTropical sobre la línea de costa de #Sinaloahttps://t.co/TrNvTNqorY pic.twitter.com/PnER7oWSTT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 29, 2021
“Su circulación seguirá ocasionando lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas», detalló Conagua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activaron zona de prevención por efectos de la tormenta tropical desde Escuinapa hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, en Baja California Sur.
Te puede interesar: SSN registra sismo de magnitud 5 en el estado de Veracruz