El jueves pasado, el Consejo Estatal Electoral de Nuevo León aprobó 258 apodos en las boletas electorales.
Esto luego de que candidatos y candidatas solicitaran aparecer con un seudónimo junto a su nombre.
Uno de los casos más renombrados fue el de Raúl “Tamales”, del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Contiende por la diputación del Distrito 22 de Nuevo León.
Distrito que abarca municipios como: China, Marín, Juárez, Pesquería, Los Ramones, Doctor González, Agualeguas, Paras, General Treviño, Los Aldamas, Doctor Coss, General Bravo, Los Herreras, Melchor Ocampo y Cerralvo.
Otros apodos en las boletas de candidatos a diputados y diputadas locales son ‘Nicole’, ‘Wampy’, ‘El Lic.’, ‘Pedrito’, ‘Kika’, ‘Kike el de San Jorge’.
Otros más como: ‘La Pica’, ‘Chiquilín’, ‘El Cuate’ y ‘La Morocha’.
Y para los ayuntamientos, algunos aspirantes son ‘El Profe Silverio’, ‘Chuchys’, ‘Piolín’, ‘Valdis, Teacher’, ‘El Gato’, ‘El Abejorro’, ‘La Tremenda Carola’, ‘El Shaka’, ‘Vic’, ‘Neto El Bigotón’, ‘Mijes’, ‘Marco El Pollo González’, ‘Pipere Guerra’, ‘Chetty Molina’ y ‘El Original’.
Por otro lado, “Pancho Donas” contiende por la presidencia municipal de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Él le debe su apodo a los ‘cholos’ de San Pedro Puro Loco, quienes le decían así cuando vendía pan artesanal en las calles, contó a El Universal.
El candidato del PVEM utiliza también, como parte de su propaganda, una dona verde en lugar de la ‘O’ de Pancho.
Te podría interesar: Famosos que quieren ser candidatos en las próximas elecciones