Peligran los mexicanos por tener Diabetes

Mexico.- En México existen más de ocho millones de personas especialmente vulnerables al coronavirus debido a que padecen diabetes, factor de alto riesgo ante la pandemia.
Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018 señalan que en el País hay más de 8 millones 600 mil personas de 20 años y más que padecen diabetes.
A ello, hay que sumarle que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que el 70 por ciento de los casos de diabetes tiene como antecedente la obesidad, lo que en el caso de México podría representa alrededor de 6 millones 20 mil personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el Covid-19 es un riesgo que afecta a todos; no obstante, las personas adultas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes, como la obesidad y la diabetes, desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.
De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, cuando una persona con este padecimiento desarrolla una afección viral puede ser más difícil tratarla, por las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente por dos factores: el sistema inmunitario se ve comprometido y que el virus puede prosperar en un entorno de glucosa elevada en sangre.
El 24 de marzo pasado, la Secretaría de Salud informó que, hasta ese momento, en México se habían registrado cinco defunciones a causa del coronavirus; se trataba de personas entre 41 y 77 años de edad que, en el 60 por ciento de los casos padecían obesidad y diabetes.
Te puede interesar: Detienen a sujeto por ataque a policías en Chihuahua donde murió uno
Dos días después, el 26 de marzo, la dependencia indicó que las defunciones habían aumentado a ocho, y destacó que las comorbilidades que contribuyeron fueron ambos padecimientos, además del tabaquismo, insuficiencia hepática, asma e inmunosupresión.