Tardó más de un mes en recuperarse de la cepa británica de COVID-19
09/02/2021 - Hace 4 años en InternacionalTardó más de un mes en recuperarse de la cepa británica de COVID-19

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tardó más de un mes en recuperarse de la cepa británica el primer caso detectado de COVID-19 en el país; afortunadamente ya se dio de alta.
La titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, confirmó que el paciente viajero internacional que arribó a Matamoros, tardó más de un mes en recuperarse de la cepa británica.
Te sugerimos leer: México supera los 168 mil muertos por COVID-19
Explicó que el paciente cuta con 56 años de edad, sufrió una infección severa que requirió hospitalización en terapia intensiva e incluso el uso de respirados.
“Tras varias semanas, pudo recuperar la fuerza y la función pulmonar normal”, así se comunicó sobre el caso.
#Comunicado #Oficial
Recuperado paciente positivo a nueva cepa de #COVID19, obtiene alta hospitalaria: SST#Entérate aquí ⬇️https://t.co/rx4Jp8m2WY— Secretaría de Salud (@TamaulipasSalud) February 9, 2021
El pasado 29 de diciembre, cuando el viajero internacional llegó a Tamaulipas en un vuelo procedente de la Ciudad de México y tras ser confirmado a COVID-19, se solicitó a la Federación el procesamiento de la muestra que resultó positiva a la nueva cepa británica.
Molina Gamboa reconoció el trabajo y la efectividad de los filtros sanitarios y las medidas anticipadas activadas por el Gobierno del estado para atender la pandemia, que ya ha superado los 48 mil casos.
Otro caso de la variante británica está en vigilancia
Subrayó que además de este caso, se mantiene bajo vigilancia a una mujer de 70 años de edad originaria del puerto de Tampico, también positiva a la variante británica; quien se encuentra con tratamiento domiciliario.
Llama a quedarse en casa y no bajar la guardia
La titular de la SST reiteró su llamado a quedarse en casa el mayor tiempo posible y fortalecer las medidas preventivas.
Recomendó el uso del cubrebocas en todos los espacios públicos, lavarse las manos frecuentemente, mantener una distancia de dos metros o más con otras personas y evitar saludar de mano, abrazo o beso.
- Te recomendamos leer también: