Moody’s baja la calificación crediticia de EU por polarización política
16/05/2025 - Hace 6 horas en InternacionalMoody’s baja la calificación crediticia de EU por polarización política

La agencia calificadora Moody’s rebajó el viernes la calificación crediticia de Estados Unidos, pasando de «Aaa» a «Aa1«, debido al incremento preocupante de su deuda. Moody’s argumentó que los niveles de deuda y el aumento en el costo de intereses superan ampliamente a los de otros países con calificaciones crediticias similares en el mundo.
En su comunicado, la agencia señaló que tanto el Congreso como distintas administraciones han fallado en revertir los persistentes déficits fiscales y el creciente gasto gubernamental anual. Además de bajar la nota, Moody’s también modificó la perspectiva de la deuda estadounidense de “estable” a “negativa”, reflejando dudas sobre su sostenibilidad fiscal.
Según la agencia, la falta de consenso político en Washington está afectando la capacidad del país para adoptar políticas efectivas que reduzcan el déficit y controlen gastos. Este entorno político polarizado ha dificultado la implementación de medidas responsables, mientras los gastos siguen aumentando y los ingresos fiscales no crecen al mismo ritmo.
El envejecimiento poblacional y el aumento de intereses por parte de la Reserva Federal agravan aún más el panorama financiero, elevando la presión sobre las cuentas públicas. A pesar de seguir siendo una de las mayores economías globales, Estados Unidos enfrenta cuestionamientos sobre su capacidad para gestionar eficientemente su deuda a largo plazo.
Deuda nacional
Actualmente, la deuda nacional estadounidense supera los 34 billones de dólares, una cifra que continúa creciendo a un ritmo considerado insostenible por economistas y analistas financieros. Este anuncio llega en un momento delicado, con una economía que muestra señales de desaceleración.
La advertencia de Moody’s podría encarecer el financiamiento del gobierno federal, ya que los inversionistas exigirían mayores rendimientos ante el aumento del riesgo percibido. Cabe recordar que Moody’s era la única de las tres grandes agencias que mantenía la calificación máxima para la deuda soberana de Estados Unidos hasta ahora.