El peso mexicano vuela tras acuerdo arancelario entre Estados Unidos y México
03/02/2025 - Hace 3 semanas en InternacionalEl peso mexicano vuela tras acuerdo arancelario entre Estados Unidos y México

El peso mexicano se fortaleció este lunes luego de que ambos países acordaran una pausa de un mes en los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos.
La moneda tuvo un impresionante repunte del 0.83 por ciento frente al dólar, alcanzando un valor de 20.5065 pesos por dólar en las plataformas electrónicas.
El peso vuela tras el anuncio arancelario
Esta noticia llega poco después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara que México evitó los aranceles por un mes.
Esto generó una reacción positiva en los mercados financieros de todo el mundo.
El peso cerró el viernes en 20.6871 unidades por dólar spot, por lo que este repunte es una buena señal para la economía mexicana.
El índice DXY que mide el comportamiento del dólar frente a otras divisas, registró una leve disminución, pasando de más del 1 por ciento a un 0.33 por ciento.
Este movimiento muestra cómo la tensión entre Estados Unidos y México impacta en los mercados financieros a nivel global.
Se evaluarán posibles medidas ante la situación actual del país
Esta semana se llevará a cabo la reunión de política monetaria del Banco de México, para evaluar las posibles medidas a tomar ante la situación actual del país.
Los inversionistas estarán atentos a cualquier indicio sobre una posible intervención por parte de la autoridad monetaria.
Por otro lado, los índices accionarios de Estados Unidos continúan en terreno negativo, aunque han logrado recortar ligeramente sus pérdidas.
Los reportes trimestrales de las empresas y la pausa en el descenso de las tasas de interés de la Reserva Federal también estarán en la mira de los inversionistas.
En medio de la volatilidad de los mercados, el oro sigue siendo un activo refugio clave, manteniéndose en niveles históricos de 2 mil 851.19 dólares.
Por otro lado, el bitcóin también ha logrado recortar sus pérdidas y se encuentra cotizando alrededor de los 98 mil 823 dólares.
La pausa en los aranceles entre Estados Unidos y México ha tenido un impacto positivo en la moneda mexicana y en los mercados financieros internacionales.
Los inversionistas estarán atentos a las próximas decisiones del Banco de México y a la evolución de la situación entre ambos países.
Te podría interesar: Marcelo Ebrard celebra el freno de aranceles: «Es histórico lo que hizo la presidenta Sheinbaum».