Nota Roja

Mujer es abusada y asesinada por técnicos que instalarían internet en su casa

20/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

Mujer es abusada y asesinada por técnicos que instalarían internet en su casa

Nota Roja | 20/05/2025 - Hace 6 horas
Mujer es abusada y asesinada por técnicos que instalarían internet en su casa

Andreina Farías Torres, una ciudadana venezolana de 31 años que residía sola en San Bartolo, Lima, Perú, fue víctima de abuso y asesinato el pasado 14 de mayo, luego de solicitar la instalación de un servicio de internet en su domicilio.

Según las primeras investigaciones policiales, Farías contactó a una empresa reconocida del rubro para contratar el servicio. Dos técnicos acudieron a su vivienda como parte del procedimiento habitual. Sin embargo, horas después de su visita, la mujer fue encontrada sin vida tras ser atropellada frente a su casa, en circunstancias que las autoridades consideran sospechosas. Los trabajadores que estuvieron en su domicilio son ahora los principales sospechosos, y ambos se encuentran prófugos.

La noticia ha provocado indignación tanto en la comunidad local como en colectivos de migrantes venezolanos, que han denunciado la situación de vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres migrantes en el país. Vecinos de la zona la describieron como una mujer trabajadora y amable, que había llegado a Perú en busca de una vida mejor. “Tenía sueños, ganas de salir adelante. Esto no puede quedar impune, porque no es la primera vez que algo así pasa”, expresó una vecina que prefirió no identificarse.

Farías no contaba con familiares en Perú, lo que ha agravado la consternación en la comunidad, que ha comenzado a organizarse para exigir justicia y brindar apoyo en las gestiones necesarias tras su muerte.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en los servicios a domicilio y la falta de control sobre el personal enviado por empresas proveedoras. Organizaciones sociales han señalado que se requiere mayor fiscalización y protocolos de verificación para proteger a los usuarios, especialmente a mujeres que viven solas.

Este crimen se suma a una alza de violencia contra mujeres migrantes en América Latina. Defensoras de derechos humanos insisten en que no se trata de un hecho aislado, sino de una expresión de una problemática estructural que requiere atención urgente por parte de las autoridades.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram