Una atleta de 17 años muere en un gimnasio al intentar levantar 270 kg en halterofilia
20/02/2025 - Hace 2 días en InternacionalUna atleta de 17 años muere en un gimnasio al intentar levantar 270 kg en halterofilia

Yashtika Acharya estaba entrenando en un gimnasio cuando ocurrió este trágico suceso. El mundo del deporte y la halterofilia está de luto por la muerte de Yashtika Acharya, una joven promesa de 17 años en levantamiento de pesas. La atleta falleció durante una sesión de entrenamiento en un gimnasio en Bikaner, India, cuando una barra de 270 kg cayó sobre su cuello.
El suceso ocurrió en el Power Headquarters Gym, cerca del templo Bada Ganesh, en Nattusaar Gate, Bikaner. Yashtika estaba realizando un ejercicio de sentadilla con barra bajo la supervisión de su entrenador cuando ocurrió el accidente. Durante su segundo intento de levantar el peso, la joven perdió el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello, a pesar de los esfuerzos de su entrenador y compañeros por sostenerla.
La promesa de una joven Atleta
El oficial de policía Vikram Tiwari explicó que Yashtika murió en el gimnasio mientras intentaba levantar pesas. A pesar de los intentos de reanimación, no mostraron signos de vida y los paramédicos la llevaron rápidamente al hospital, donde los médicos no lograron salvarla. En intentos anteriores, Yashtika había levantado con éxito ese peso, pero en esta ocasión, al transferir la barra a sus hombros, perdió el equilibrio, lo que rompió
El entrenador de la joven, quien sufrió heridas leves durante el suceso, fue interrogado. La inesperada pérdida de Yashtika provocó un profundo dolor en su familia, amigos y la comunidad deportiva. Su destacado desempeño en competencias anteriores prometía un futuro brillante en el mundo del levantamiento de pesas.
Los médicos sometieron el cuerpo de Yashtika a un examen médico y lo entregaron a su familia. La comunidad deportiva expresó sus condolencias y espera que refuercen los protocolos de seguridad en los gimnasios para prevenir accidentes similares en el futuro. La halterofilia exige una técnica precisa, supervisión profesional y el uso de equipos adecuados para evitar tragedias como la de Yashtika. Es esencial que sigan los protocolos de seguridad para proteger la integridad de los atletas.
Te puede interesar: El Museo del Holocausto de Buenos Aires condena la barbarie de Hamas tras la entrega de los cuerpos de la familia Bibas