El Museo del Holocausto de Buenos Aires condena la barbarie de Hamas tras la entrega de los cuerpos de la familia Bibas
20/02/2025 - Hace 3 días en InternacionalEl Museo del Holocausto de Buenos Aires condena la barbarie de Hamas tras la entrega de los cuerpos de la familia Bibas

El Museo del Holocausto de Buenos Aires se unió este jueves 20 de febrero al rechazo generalizado que las imágenes de Gaza provocaron, en las que el grupo terrorista Hamas organizando una puesta en escena para entregar los cuerpos de Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifschitz. Hamas secuestró a esta familia durante el brutal ataque terrorista el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo extremista irrumpió en Israel a través de un punto limítrofe y mató a más de mil personas.
Como parte de un acuerdo entre el Estado de Israel y grupos fundamentalistas para un cese de hostilidades, Hamas aceptó liberar rehenes y entregar a la Cruz Roja los restos de algunas víctimas. Esta entrega se realizó acompañada de símbolos y mensajes políticos, mientras se perpetuaban los ataques hacia las víctimas.
Marcelo Mindlin expresa su condena
Ante estos hechos, el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin, expresó su condena. «El mundo ha sido testigo de la monstruosidad con la que Hamas confirmó los asesinatos y exhibió los restos de las víctimas. En este triste día, el Museo del Holocausto de Buenos Aires manifiesta su repudio por la confirmación de la muerte de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifschitz, secuestrados y asesinados por Hamas», indicó el comunicado, emitido horas después de la entrega.
Mindlin agregó: «Las imágenes de esta entrega, al igual que las del 7 de octubre de 2023, nos recuerdan otras que nunca imaginamos ver tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Hamas replica el objetivo nazi de exterminar a los judíos, ahora en pleno siglo XXI». La entrega de los cuerpos ha generado una profunda conmoción en la comunidad internacional. Previo a la entrega, Hamas realizó una elaborada puesta en escena, con ataúdes decorados con imágenes de los secuestrados y mensajes políticos.
Repercusiones internacionales y el intercambio de rehenes
Según lo acordado con Israel, Hamas liberó los cuerpos como parte de un intercambio que también incluyó la liberación de rehenes de ambas partes. Hasta la fecha, este acuerdo liberó a 19 rehenes israelíes, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos también excarcelaron. Hamas espera liberar seis rehenes adicionales en los próximos días, así como entregar cuatro cuerpos más la próxima semana, cuyas identidades mantendrán en reserva hasta completar las identificaciones forenses.
El Museo del Holocausto de Buenos Aires ha hecho un llamado a la comunidad internacional para condenar la brutalidad de Hamas y reafirmar el compromiso con la memoria de las víctimas del Holocausto. La indignación expresada por Marcelo Mindlin refleja la gravedad de estos acontecimientos y la necesidad de rechazar cualquier acto de terrorismo que atente contra la dignidad humana.
Te puede interesar: Alejandra Guzmán y Frida Sofía se reencuentran tras años de distanciamiento