Latinoamérica, la región con más niños y niñas con sobrepeso, alerta Unicef

Diego Juárez | 31/08/2023 - Hace 3 semanas
Latinoamérica, la región con más niños y niñas con sobrepeso, alerta UnicefFoto ilustrativa
Compartir:

La Unicef, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, advirtió este jueves que Latinoamérica vive una ola de sobrepeso y obesidad infantil que supera la media mundial y que se ha agravado por la pandemia de COVID-19.

Según un informe publicado por la Unicef, al menos 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años tienen sobrepeso en la región, lo que representa cerca de 50 millones de personas. Además, el 7.5 por ciento de los menores de 5 años, unos 4 millones, también padecen esta condición.

La Unicef señaló que las principales causas del sobrepeso y la obesidad en la niñez son el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que son de fácil acceso, bajo costo y alta promoción en medios masivos, y la falta de actividad física.

La pandemia ha empeorado la situación, al limitar el acceso a una alimentación saludable y a los espacios para realizar ejercicio. Además, muchas familias han perdido sus ingresos y los precios de los alimentos han subido. El cierre de las escuelas también ha afectado la nutrición de los niños y niñas, al dejar de recibir alimentación escolar.

La Unicef alertó que el sobrepeso y la obesidad pueden causar graves problemas de salud, como diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer

Por ello, la Unicef hizo un llamado a los países de Latinoamérica a que declaren “la prevención del sobrepeso infantil como prioridad nacional de salud pública” y a que implementen acciones para mejorar los entornos alimentarios.

Entre las medidas propuestas por la Unicef se encuentran el etiquetado frontal nutricional, la regulación de la publicidad engañosa dirigida a los niños y niñas, el impulso a la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y complementaria hasta los 2 años, y el fomento de la actividad física en las escuelas y comunidades.

La Unicef también convocó a un evento virtual para el próximo 15 de septiembre, en el que reunirá a representantes de gobiernos, sociedad civil, academia, organismos internacionales y sector privado para discutir sobre las estrategias para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia.

“La pandemia nos ha enseñado la importancia de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias. El contexto de COVID-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida”, dijo Jean Gough, directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe.

Te puede interesar: Trump se defiende de los 13 cargos en Georgia por alterar los votos electorales

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Diego Juárez

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *