Tendencias

Descubrimiento asombroso: hallan la anaconda más grande del mundo en el corazón de la Amazonía

23/02/2024 - Hace 1 año en Internacional

Descubrimiento asombroso: hallan la anaconda más grande del mundo en el corazón de la Amazonía

Tendencias | 23/02/2024 - Hace 1 año
Descubrimiento asombroso: hallan la anaconda más grande del mundo en el corazón de la Amazonía

Un equipo de 15 científicos de la Universidad de Queensland logró un descubrimiento extraordinario en el corazón de la Amazonía: la anaconda verde más grande del mundo. Esta asombrosa serpiente, perteneciente a la especie Eunectes akiyama, pesa más de 200 kilogramos y mide aproximadamente 8 metros. Este hallazgo representa un hito en la investigación de la vida silvestre en las Américas, ya que anteriormente se conocía solo una especie de anaconda o víbora verde.

¿Qué tiene que ver Will Smith con el descubrimiento de la anaconda?

El biólogo holandés Freek Vonk lideró esta expedición, la cual fue documentada por el actor y productor de Hollywood, Will Smith. Smith formó parte del equipo de investigadores durante una expedición de diez días en la región de Bameno, en la Amazonía ecuatoriana. La filmación de esta experiencia se integrará en un documental para National Geographic titulado ‘Polo a Polo con Will Smith’.

Cabe destacar que Will Smith no dudó en sumergirse literalmente en la investigación, llegando a nadar con la anaconda verde gigante. A pesar de los riesgos evidentes, como el peligro de mordeduras o la posibilidad de que la serpiente defecara durante la manipulación para estudios, Smith mostró una disposición valiente y comprometida. Bryan Fry, profesor de Toxicología de la Universidad de Queensland, destacó la actitud positiva del actor durante la expedición.

La participación de Will Smith en esta investigación va más allá de su papel como celebridad. Su presencia contribuye a la concientización pública sobre la importancia de la conservación y la investigación científica en entornos naturales críticos. Asimismo, la decisión de sumergirse en la experiencia, enfrentando los desafíos asociados con las anacondas gigantes, destaca la dedicación del actor a la divulgación científica.

Contexto de la investigación de más de 20 años

La investigación sobre la anaconda verde no es reciente; de hecho, se remonta a más de dos décadas. Los estudios se centran en las víboras presentes en las tierras sudamericanas, explorando su comportamiento, hábitat y características únicas. La anaconda verde se distribuye en varios países, incluyendo Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y Guyana Francesa.

La anaconda verde, catalogada como una de las serpientes más pesadas del mundo según el Museo de Historia Natural del Reino Unido, no es venenosa. Su tamaño colosal y su método de ataque la convierten en una depredadora temida y mortal para sus presas.

Su técnica de ataque, similar a la de una boa, implica envolver a la presa y apretarla hasta dejarla sin vida. La alimentación de estas serpientes se centra en vertebrados acuáticos y terrestres, como peces, anfibios, aves y mamíferos.

Legado de un descubrimiento extraordinario

El descubrimiento de la anaconda verde más grande del mundo ha generado diversas reacciones en la comunidad científica y el público en general. La curiosidad sobre la vida silvestre de la Amazonía y el papel crucial de estas serpientes en el ecosistema se ha intensificado; se espera que este hallazgo impulse aún más la conciencia sobre la conservación y la necesidad de proteger estos hábitats vitales.

El descubrimiento de la anaconda verde gigante se inscribe en la historia de la investigación de la vida silvestre en América del Sur. La información recopilada durante esta expedición, documentada por Will Smith, dejará un legado valioso para futuras investigaciones y para la comprensión de la biodiversidad en la región amazónica.

Finalmente, este descubrimiento ofrece una visión única de estas impresionantes serpientes y destaca la importancia de la investigación científica y la conservación en uno de los ecosistemas más ricos del planeta.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram