Local

Solo 15% de bordos de abrevadero en la ciudad tienen agua

30/04/2025 - Hace 6 horas en Durango

Solo 15% de bordos de abrevadero en la ciudad tienen agua

Local | 30/04/2025 - Hace 6 horas
Solo 15% de bordos de abrevadero en la ciudad tienen agua

La sequía continúa afectando gravemente al medio rural en el municipio de Durango. De los 600 bordos de abrevadero registrados, apenas el 15%, es decir, cerca de 90, tienen agua, y en la mayoría de los casos, el nivel es muy bajo. Así lo dio a conocer Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural del municipio.

“Tenemos un inventario de aproximadamente 600 bordos de abrevadero. Entre el 10 y 15% tienen agua y es muy poca. Aunque hay infraestructura, lo que falta es agua. Por eso adquirimos 20 contenedores de mil litros para apoyar con agua desde pozos particulares a las zonas rurales que más lo requieran”, explicó Herrera.

Solo 15% de bordos tienen agua en medio rural

Ante el panorama de sequía, el gobierno municipal está implementando estrategias para evitar que la falta de agua afecte más al medio rural, en especial a la actividad ganadera. Esta semana comenzará un programa de distribución de contenedores para facilitar el traslado de agua potable a distintas comunidades afectadas.

Además, Herrera destacó que, aunque no hay un pronóstico claro de lluvias para los próximos meses, se están tomando medidas preventivas, como el monitoreo constante de los niveles de los bordos y la atención prioritaria a zonas con mayor vulnerabilidad.

Apoyos con agua y sales minerales para ganaderos

Otro de los programas que se pondrá en marcha la próxima semana está enfocado en la nutrición del ganado. El objetivo es implementar un esquema con sales minerales que ayuden a preservar el equilibrio hídrico en el ato ganadero, el cual también enfrenta presión por la falta de agua en los bordos.

“Es un tema que no se puede ignorar. Vamos avanzando, pero hay que seguir atendiendo con urgencia la situación en el medio rural”, concluyó el funcionario.

Las autoridades confían en que las recientes nubosidades sean una señal favorable, pero insisten en que la prevención es clave para mitigar los efectos negativos de la sequía en Durango.

Por: Mónica Haro

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Haro

8 años de conducción y periodismo de televisión. Conductora del noticiero vespertino en canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram