Estados Unidos y su veto a Tik Tok y WeChat, entran en vigor
18/09/2020 - Hace 4 años en InternacionalEstados Unidos y su veto a Tik Tok y WeChat, entran en vigor
Estados Unidos vetará TikTok y WeChat, productos de origen chino que cuentan con más de 100 millones de usuarios en ese país en el mercado de apps informáticas.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha dado un duro golpe a dos de las aplicaciones chinas más populares. Tras la firma que realizó en el mes de agosto como órdenes ejecutivas que afectan a TikTok y WeChat, dos de las aplicaciones más populares de China.
Las restricciones dictadas prohibirán la transferencia de fondos o el procesamiento de pagos mediante WeChat dentro de Estados Unidos a partir del domingo, y las restricciones similares que afectan a TikTok entrarán en vigor el 12 de noviembre.
Según las órdenes, las compañías estadounidenses deben detener sus operaciones con estas compañías. Trump ha dicho que su decisión pretende «proteger la seguridad nacional» de su país.
La medida supone una escalada importante en la posición firme de Washington ante el poder de Pekín en la tecnología global.
El anuncio se produce en medio de las conversaciones que el gigante tecnológico estadounidense Microsoft llevó a cabo para comprar TikTok antes del 15 de septiembre, fecha que era límite impuesta por Trump.
La plataforma de videos de corta duración TikTok es gestionada por la empresa china ByteDance. El servicio de mensajería WeChat, por su parte, pertenece al conglomerado Tencent.
En ambas órdenes ejecutivas, Trump dijo que considera que «se deben tomar medidas adicionales para enfrentar la emergencia nacional con respecto a la cadena de suministro de servicios y tecnología de la información y las comunicaciones».
De esta manera concluyen los 45 días para que todas las empresas de su país finalicen sus operaciones con TikTok y WeChat.
El presidente calificó a ambas aplicaciones como una «amenaza» y dijo que cualquier «transacción» no especificada entre empresas estadounidenses y los propietarios chinos de las aplicaciones será «prohibida».
El bloqueo estadounidense a WeChat, un ejemplo prominente de la innovación tecnológica china, será considerado como un ataque a su cultura, sus personas y su Estado. Arraigará aún más la opinión popular en China de que Washington está suprimiendo sin razones a su mayor competidor tecnológico.
Si el veto se lleva a cabo en su totalidad, será un desastre para todos aquellos que tienen familiares, amigos o negocios en China.
Desde que Trump prometió vetar TikTok, el gigante tecnológico Microsoft anunció estar en negociaciones para adquirir las operaciones estadounidenses de la aplicación china. Esta demanda ha sido descrita por analistas legales como muy poco ortodoxa. La pandemia ha golpeado a la economía estadounidense, poniendo en peligro las perspectivas de reelección del presidente de Estados Unidos en noviembre.
Mientras tanto, muchas de las aplicaciones estadounidenses más importantes, Google, Twitter y Facebook, están prohibidas dentro de China.
¿Qué es TikTok?
La popularidad de esta aplicación ha crecido rápidamente, sobre todo en jóvenes menores de 20 años. Tiene más de 80 millones de usuarios activos en Estados Unidos. En TikTok, los usuarios crean videos de 15 segundos que con frecuencia incluyen escenas de comedia y trucos de edición llamativos. El contenido está disponible tanto para seguidores y extraños. Por defecto, todas las cuentas son públicas, aunque los usuarios pueden restringir publicaciones a una lista elegida de contactos.
TikTok también provee el envío de mensajes privados pero esta función está limitada entre «amigos». La app cuenta con cerca de 800 millones de usuarios activos al mes y sus mayores mercados son Estados Unidos e India.
¿Qué es WeChat?
WeChat es muy popular entre los usuarios con conexiones con China, donde las grandes redes sociales, como Facebook y Whatsapp, están bloqueadas. WeChat se conoce como una aplicación de mensajería instantánea pero tiene muchas más funciones, como la posibilidad de efectuar pagos. Se describe como una red social, pero es mucho más que eso. Ofrece la posibilidad de hacer pagos, encontrar una cita, leer las noticias y otras actividades.
También se considera un instrumento clave en el aparato de vigilancia interno de China, que requiere que los usuarios locales que han sido acusados de difundir rumores maliciosos realicen un escaneo facial y una muestra de voz.
Te podría interesar: Donald Trump emite ordenes ejecutivas contra TikTok y WeChat en Estados Unidos