Esto hacen los alacranes en tiempo de frío
![Esto hacen los alacranes en tiempo de frío]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/10/alacranes.jpg)
Los alacranres, durante el invierno permanecen aletargados, aunque algunos se refugian en las casas por el beneficio de la calefacción. A la noche salen a cazar insectos que convierten en su alimento.
Estos animales tienen hábitos nocturnos, pasan la mayor parte del día en lugares sombríos, debajo de piedras, maderas, escombros o lugares húmedos. Durante el invierno permanecen aletargados, aunque algunos se refugian en las casas por el beneficio de la calefacción.
En invierno son muy pocos, normalmente el alacrán está en hibernación. Salvo que se haga algún arreglo en la casa, o algún movimiento que lo saque de su hábitat, explican los profesionales en el tema.
La población más afectada por las picaduras son los niños pequeños y la localización es en los miembros inferiores. Además, hay una serie de factores que determinan la evolución, y que dependen de la persona infectada, como el peso, el estado nutricional y la presencia de enfermedades.
Medidas de prevención de picaduras de alacranes en el hogar y alrededores
- Evite caminar descalzo, especialmente durante la noche cuando los escorpiones están más activos.
- No deposite residuos cerca de su vivienda y evite la acumulación de leña, ladrillos, escombros, etc.
- Mantenga limpios los baldíos cercanos a su domicilio. Se aconseja el desmalezado.
- No introduzca las manos en huecos de árboles, cuevas, troncos caídos, debajo de piedras, etc.
- Sacuda las prendas y zapatos antes de vestirse y la ropa de cama antes de acostarse.
- Desinfecte periódicamente la vivienda, especialmente resumideros.
- Use malla mosquitera en ventanas y en las rejillas de desagües.
- Mantenga la higiene dentro de la vivienda, especialmente en rincones y detrás de los muebles.
- Revoque las paredes, cielorrasos y tape las grietas.
- Cómo actuar frente a la picadura de un alacrán
Si bien las picaduras de alacranes no son mortales para los adultos, si son peligrosas para los niños, ancianos o personas inmunosuprimidas. A los 30 minutos de la picadura, los chicos pueden manifestar serios síntomas que alertan sobre el riesgo de vida, es por eso importante acercarse al centro de salud lo antes posible.
Se aconseja poner hielo, no usar remedios caseros y recurrir de inmediato a la consulta médica llevando el ejemplar que ha picado, para su identificación. No siempre se encuentra al insecto en el lugar en donde ocurrió el accidente. Es por eso importante reconocer los síntomas que identifican la picadura de un alacrán:
Síntomas de la picadura de alacranes:
- Dolor agudo
- Hinchazón leve
- Sensación de adormecimiento y anestesia alrededor de la picadura.
- Palidez, náuseas y vómitos, respiración agitada e hipotermia.
En casos graves:
- Irregularidad en el ritmo cardíaco
- Convulsiones
- Tensión baja y complicaciones respiratorias.
Te podría interesar: ¿Qué tan peligrosa es la madre de alacrán?