Tendencias

¡Increíble! Mujeres rarámuris hacen historia al correr de Los Ángeles a Las Vegas

01/04/2024 - Hace 1 año en Internacional

¡Increíble! Mujeres rarámuris hacen historia al correr de Los Ángeles a Las Vegas

Tendencias | 01/04/2024 - Hace 1 año
¡Increíble! Mujeres rarámuris hacen historia al correr de Los Ángeles a Las Vegas

En el vasto mundo del deporte, hay historias que trascienden más allá de las páginas de los libros de historia. Son relatos de hazañas que parecieran inalcanzables hasta que alguien demuestra que el ser humano no tiene límites. Este es el caso de las mujeres rarámuris, quienes una vez más han mostrado al mundo su corazón, garra y fuerza al correr desde Los Ángeles hasta Las Vegas.

Un desafío titánico: The Speed Project

Desde las primeras horas del viernes 29 de marzo, seis mujeres rarámuris se embarcaron en el desafío de participar en The Speed Project. Este evento consiste en recorrer 540 kilómetros en relevos, atravesando diversos terrenos y climas, con el objetivo de llegar a las emblemáticas letras de Las Vegas. Se trata de una de las carreras más exigentes para cualquier corredor de larga distancia.

A través de las redes sociales, la página de Instagram ‘Ra ra ra‘ compartió el recorrido de estas guerreras rarámuris, quienes rápidamente ganaron el cariño y admiración de cientos de personas. Fieles a sus tradiciones, corrieron con sus trajes típicos y, en la mayoría de los casos, con sus tradicionales sandalias. Su llegada a Las Vegas el 31 de marzo, después de 52 horas de esfuerzo, fue recibida con aplausos y buenos deseos tanto en persona como en línea.

El equipo detrás de la hazaña

Un equipo de apoyo resultó fundamental para el éxito de estas mujeres rarámuris. Previamente, se abrió una campaña de financiamiento colectivo para cubrir los gastos de traslado, equipamiento, alimentación y hospedaje. Este equipo demostró que con determinación y solidaridad, los sueños pueden hacerse realidad.

Es importante destacar quiénes son estas mujeres que ya escriben sus nombres con letras doradas en la historia del deporte. Entre ellas se encuentran:

  • Yulisa Fuentes, 25 años, madre de familia y campeona del ultramaratón de Los Cañones.
  • Isidora Rodríguez, 46 años, madre de tres hijos y campeona en la distancia de 100 kms.
  • Lucía Nava, 27 años, madre de dos hijos y una de las mejores corredoras rarámuris.
  • Argelia Orpinel, 40 años, con múltiples maratones en su historial.
  • Rosa Ángela Para, 29 años, amante de correr y con un ultramaratón en su haber.
  • Verónica Palma, 34 años, coordinadora de Pueblos Originarios y ganadora de los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas.

Aunque la meta de recaudación de fondos para apoyar a estas mujeres rarámuris no se alcanzó en su totalidad, el hecho de que lograran pararse en la línea de salida en Los Ángeles es un testimonio de su determinación y valentía. Sin embargo, este resultado plantea la pregunta sobre el apoyo necesario para comunidades como las que se encuentran en la Sierra de Chihuahua, quienes sin duda alguna, ponen el nombre de México y su diversidad cultural en lo más alto.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram