Río en Buenos Aires se tiñe de rojo y las imágenes son apocalípticas
07/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalRío en Buenos Aires se tiñe de rojo y las imágenes son apocalípticas
El arroyo Sarandí, ubicado en Avellaneda y que atraviesa Buenos Aires, Argentina, fue el escenario de un impactante fenómeno este jueves al amanecer: se tiñó de un rojo sangre en toda su extensión, desde el Río de la Plata hasta las vías del tren Roca. Las causas de este inusual suceso son todavía un enigma, pero los vecinos barajan diferentes teorías, desde una contaminación con anilina hasta desechos químicos de un depósito.
Ante la incertidumbre, el Municipio de Avellaneda, en colaboración con un equipo del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, se acercó al lugar para tomar muestras del agua y realizar los análisis correspondientes. A pesar del impacto visual, una fuente cercana a las tareas adelantó que «inicialmente no parece tóxico», aunque es necesario esperar los resultados para confirmar esta hipótesis.
Vecinos consultados describieron un intenso olor a lo largo del canal, lo que sumó más preocupación a la situación. A pesar de que la zona no alberga muchas fábricas, la presencia de depósitos industriales y una farmacia cercana alimentan las conjeturas sobre el origen del tinte rojo en el arroyo Sarandí.
Esta no es la primera vez que el arroyo experimenta cambios en su coloración, aunque normalmente se relacionan con tonos amarillos o amarillo verdosos. Según residentes de la zona, los derrames químicos no son un fenómeno nuevo en esta área, lo que genera inquietud y temor entre la población local.
La preocupación por episodios como estos se ha intensificado en la región metropolitana de Buenos Aires, donde los derrames tóxicos han aumentado un 30% en el último mes. Sustancias como ácido láctico corrosivo, ácido fosfórico y cloro diclorado se han volcado en áreas de alta circulación, poniendo en riesgo tanto el medioambiente como la salud de los ciudadanos.
El presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Colángelo, advirtió sobre la gravedad de estos incidentes y señaló la necesidad de una mayor capacitación para los trabajadores que manejan sustancias peligrosas. En el caso de Avellaneda, Colángelo calificó a la empresa responsable como «inescrupulosa» y destacó la importancia de garantizar la seguridad en el manejo de productos químicos.
2023, Milei en campaña: "Las empresas pueden contaminar el río todo lo que quieran, ¿qué problema hay?"
2025, Milei en el gobierno: así amaneció el Arroyo Sarandí, teñido de rojo por la contaminación de las empresas que saben que ahora pueden hacer lo que quieran pic.twitter.com/5trWWQYwWC
— Todo Negativo (@TodoNegativo) February 6, 2025
También te puede interesar: