Un Granjero de Colorado llora la partida de siete trabajadores migrantes tras su deportación
05/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalUn Granjero de Colorado llora la partida de siete trabajadores migrantes tras su deportación
Un granjero de Colorado ha emocionado a los usuarios de redes sociales al compartir un video en TikTok donde se le ve llorando desconsolado tras la deportación de siete de sus trabajadores migrantes. El agricultor, que permanece en anonimato, expresó en el video su tristeza y preocupación por la arrepentida partida de sus empleados, a quienes consideraban parte de su familia.
En el video, el granjero contó cómo vivió la angustia al ver que sus trabajadores, todos de origen latinoamericano, dejaron de ir al trabajo sin previo aviso. Con la voz quebrada, relató que fue a sus casas en busca de una explicación, pero no encontró rastro de ellas. Este hecho no solo refleja el dolor personal del agricultor, sino también el impacto de las políticas migratorias en las vidas de los migrantes y sus comunidades.
Granjero estadounidense llora al despedirse de sus empleados migranteshttps://t.co/1mDoBgS6Ml pic.twitter.com/unlC10DbYG
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) February 4, 2025
Vínculos personales y la afectación al trabajo diario
El granjero recordó los momentos vividos junto a sus trabajadores, a quienes solía regalarles obsequios en Navidad y con quienes había creado un vínculo cercano a lo largo de los años. La ausencia de estos trabajadores ha comenzado a afectar su trabajo diario, pues ya no puede manejar el ganado sin su ayuda.
El testimonio del granjero se ha vuelto viral en redes sociales, generando un debate sobre las políticas migratorias durante la administración de Donald Trump y sus efectos en la economía de Estados Unidos. Muchos han señalado que la escasez de mano de obra migrante podría generar una crisis en el sector agrícola, ya que muchos salarios dependen de trabajadores extranjeros. Este caso ha resaltado los desafíos que enfrenta la industria agrícola por la falta de recursos humanos esenciales para su funcionamiento. El granjero ha puesto en evidencia la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores migrantes y fomentar un debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.
Te puede interesar: Tras 104 años, un libro regresa a su biblioteca en Ekaterimburgo, Rusia