A partir del sábado 1 de febrero y hasta el 28 del mismo mes, la Universidad de Guadalajara (UdeG) inicia el proceso de inscripciones para el examen de admisión del calendario 2025-B, dirigido a aspirantes de bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario.
Los aspirantes podrán elegir entre diversas opciones educativas, incluyendo:
- Bachillerato en sus modalidades general, general por áreas interdisciplinarias (BGAI), tecnológico y virtual.
- Licenciatura y técnico superior universitario, con 145 programas presenciales distribuidos en 19 centros universitarios, así como nueve licenciaturas virtuales en CUCEI, CUCEA y CUGDL.
- 18 programas de nivel técnico superior universitario y dos de nivel técnico.
El registro debe realizarse en la página oficial www.escolar.udg.mx, donde los aspirantes podrán consultar los requisitos de ingreso y seleccionar su carrera. La Coordinadora de Control Escolar, maestra Laura Margarita Puebla Pérez, recomendó hacer un solo registro y, en caso de dudas, visitar el centro universitario de su interés para recibir asesoría sobre el plan de estudios y requisitos.
Del 10 de marzo al 2 de mayo: Los aspirantes deberán subir su fotografía, firma y huella digital para obtener su solicitud de aspirante, que incluirá la fecha, hora y sede del examen.
Fechas de examen:
- Licenciaturas: Sábado 17 de mayo.
- Bachillerato: Sábado 24 y sábado 31 de mayo.
- Del 2 de junio al 9 de julio: Carga de documentación (certificado de estudios, acta de nacimiento y CURP). Este paso es opcional para aspirantes a licenciatura que se registren con su código UdeG.
- 14 de julio: Publicación de dictámenes en www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx.
- 11 de agosto: Inicio de clases.
Para aspirantes a posgrados (maestrías, especialidades y doctorados), la información deberá consultarse directamente con la coordinación del programa de interés.
Recomendaciones para aspirantes
Realizar el trámite con anticipación para evitar contratiempos
Consultar el plan de estudios y requisitos específicos de la carrera elegida.
Utilizar el código UdeG si ya se cuenta con uno, para agilizar el proceso.
Seguir los canales oficiales de la Coordinación de Control Escolar y los centros universitarios para obtener información actualizada.
Con este proceso, la UdeG abre sus puertas a miles de estudiantes que buscan formar parte de la comunidad universitaria en el próximo ciclo escolar.