Local

Anuncian rehabilitación del Parián de Tlaquepaque y otras acciones municipales

24/02/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Anuncian rehabilitación del Parián de Tlaquepaque y otras acciones municipales

Local | 24/02/2025 - Hace 4 horas
Anuncian rehabilitación del Parián de Tlaquepaque y otras acciones municipales

En la rueda de prensa mensual «Diálogos de Esperanza», la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, anunció la aprobación del proyecto de rehabilitación del Parián, luego de obtener el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La restauración tendrá una inversión privada de 20 millones de pesos.

Restauración del Parián, un ícono de Tlaquepaque

La alcaldesa detalló que la obra tomará ocho meses e incluirá la restitución de elementos colapsados o dañados en la fachada del corredor por la calle Herrera y Cairo, conforme a lo establecido en los planos y dictamen técnico del INAH.

La rehabilitación estará a cargo de los 19 comerciantes que operan en el sitio, mientras que el ayuntamiento se encargará de agilizar los permisos correspondientes.

«El emblemático Parián opera de manera segura y se encuentra apuntalado y resguardado para la seguridad de los asistentes», aseguró Pérez Segura, quien espera que la restauración esté lista para el Mundial de Fútbol de 2026.

Rescate de personas en la Central Camionera

Durante la conferencia, la alcaldesa informó que, del 1 de octubre de 2024 al 16 de febrero de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tlaquepaque rescató a 17 personas, incluidos 8 menores de edad, en la Nueva Central Camionera de Guadalajara.

Explicó que estas personas fueron detectadas como víctimas de engaños laborales, ya que fueron trasladadas con falsas promesas de empleo bien remunerado. Algunos de ellos contaban incluso con fichas de desaparición.

Pérez Segura subrayó que la Central Camionera no es un foco de violencia, pero sí el último punto donde se identifican a estas víctimas antes de ser trasladadas a otros lugares.

«Dentro de la Nueva Central Camionera no hay violencia, llegan por su propia voluntad con la promesa de un trabajo bien pagado», afirmó la edil.

Para abordar esta problemática, el ayuntamiento ya envió al Congreso del Estado una iniciativa de ley elaborada en conjunto con el Gobierno de Jalisco.

Recolección de basura y regularización de fraccionamientos

La alcaldesa también abordó el tema de la recolección de basura, asegurando que el ayuntamiento asumirá temporalmente el servicio en cotos, fraccionamientos y condominios, hasta que se regularicen.

Pérez Segura enfatizó que aquellos desarrollos con acceso restringido (plumas, portones o casetas de vigilancia) deben pagar por el servicio, ya sea contratando al municipio o a una empresa privada.

Actualmente, el ayuntamiento destina 12 millones de pesos al mes para la transferencia y disposición final de residuos, por lo que es necesario regularizar la recolección en zonas privadas para evitar afectaciones al presupuesto municipal.

Descuentos en impuestos y próxima edición del Festival del Vino

Pérez Segura recordó que, a diferencia de otros municipios, Tlaquepaque mantiene el descuento del 15% en el pago del predial hasta marzo, además de ofrecer 75% de descuento en multas y recargos. También hay beneficios en pagos de agua, cementerios y permisos municipales.

Finalmente, anunció la segunda edición del Festival del Vino en Tlaquepaque, que se llevará a cabo el 8 y 9 de marzo en Casa Agave Eventos (Juárez 292, Centro de Tlaquepaque), con la participación de 40 empresas productoras y distribuidoras de vino.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram