Anuncian rehabilitación histórica de la ECRO en Analco; invertirán 26 millones de pesos
28/05/2025 - Hace 1 día en Jalisco EstadoAnuncian rehabilitación histórica de la ECRO en Analco; invertirán 26 millones de pesos

El Gobierno de Jalisco anunció la rehabilitación integral del edificio que alberga a la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), ubicada en el tradicional barrio de Analco, en Guadalajara. El proyecto contempla una inversión superior a los 26 millones de pesos y estará a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), con el objetivo de conservar este inmueble patrimonial y modernizar sus instalaciones para fortalecer la formación de especialistas en restauración.
Durante el anuncio, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la relevancia de esta intervención como parte de una política pública enfocada en proteger el patrimonio cultural del estado y dignificar el entorno de aprendizaje para estudiantes y docentes.
“Me siento muy orgulloso del patrimonio cultural que tenemos en Jalisco. Desde que fui presidente municipal en Zapopan, luego en Guadalajara y ahora como Gobernador, he procurado defender y conservar nuestro legado histórico”, expresó el mandatario.
La ECRO, fundada en el año 2000 como un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Cultura, es reconocida como la escuela de restauración más internacionalizada del país. Cuenta con 24 generaciones de 290 profesionales egresados, de los cuales el 60 por ciento son originarios de Jalisco. La escuela mantiene 13 convenios internacionales y 7 nacionales, lo que ha permitido a sus estudiantes realizar estancias académicas en países como Alemania, España, Francia, Italia y Colombia.
El secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, enfatizó el papel de la ECRO como una guía de resistencia frente al olvido histórico:
“Aquí se forman los futuros guardianes de la memoria de Jalisco. Esta escuela trasciende las fronteras del estado y es un referente nacional. Este año, el número de aspirantes creció un 40 por ciento, lo que confirma su relevancia y prestigio”.
Por su parte, Francisco Ontiveros Balcázar, director general de Infejal, detalló que las obras durarán aproximadamente cinco meses y medio, dada la naturaleza especializada del proceso:
“Se trata de una restauración, no de una remodelación común. Las acciones incluyen rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, renovación de baños, bodegas, laboratorios y un mezzanine, además de mantenimiento exterior. Es la primera intervención mayor desde que el inmueble fue ocupado por la ECRO en el año 2000”.
Este edificio, que originalmente fue la Escuela Modelo “Miguel Ahumada” inaugurada en 1910, se adaptó para albergar a la ECRO hace 24 años. La intervención garantizará la conservación del inmueble y permitirá que continúe siendo un espacio interdisciplinario en el que convergen restauradores, historiadores del arte, químicos, biólogos, antropólogos, arqueólogos y artistas plásticos.
En representación del alumnado, Sofía Fernanda Cortés García celebró el anuncio como una forma de devolver a la comunidad académica la posibilidad de conservar el propio patrimonio educativo:
“Este espacio nos ha dado las herramientas para cuidar el legado cultural del país. Ahora, es el turno de que ese mismo cuidado se aplique a nuestra escuela”.
Durante el evento también estuvieron presentes Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación de Jalisco, y Karla Alicia Jáuregui Arreola, directora de la ECRO.
La ECRO en cifras
-
24 generaciones egresadas desde el año 2000.
-
290 profesionales formados en restauración de bienes muebles.
-
60 % de los egresados son jaliscienses.
-
13 convenios internacionales y 7 nacionales.
-
23 % de los estudiantes realizan su seminario optativo en el extranjero.
-
En 2019 recibió una inversión de 4.5 millones de pesos por parte del Conacyt para fortalecer su infraestructura científica.