Arranca en Jalisco la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025
01/04/2025 - Hace 1 día en Jalisco EstadoArranca en Jalisco la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025

Con el propósito de reducir la incidencia del dengue en Jalisco y en el resto del país, el Gobernador Pablo Lemus Navarro y el Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno de México, Ramiro López Elizalde, pusieron en marcha la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025.
El plan contempla acciones de fumigación, descacharrización y educación a la población, así como la participación de la ciudadanía en labores preventivas.
“Es un gran mensaje de apoyo del Gobierno Federal, de la Presidenta (Claudia) Sheinbaum y del propio doctor Ramiro López Elizalde. En la salud no existen colores partidistas, aquí chambeamos todos por igual”, afirmó Pablo Lemus Navarro.
Como parte de la estrategia, brigadistas recorrerán casa por casa para colocar larvicida biológico en tinacos y piletas, además de identificar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.
El Gobierno de Jalisco desplegará campañas de fumigación y descacharrización en los 125 municipios, acompañadas de una campaña informativa para sensibilizar a la población.
“El dengue este año debe reducirse de forma significativa. La participación de las brigadas de fumigación y de la sociedad será clave para lograrlo”, aseguró Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno hicieron un llamado a la población para sumarse con medidas de prevención, como:
-
Limpiar patios, baños, cocheras y azoteas.
-
Eliminar recipientes con agua estancada.
-
Deshacerse de objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito, como llantas y botellas vacías.
“Los huevecillos del mosquito pueden sobrevivir hasta un año pegados a recipientes, lo que hace crucial la eliminación de estos espacios de reproducción”, explicó Pérez Gómez.
Durante el evento, se tomó protesta a las y los integrantes de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, encargada de vigilar la aplicación de las acciones en cada localidad.
Entre los municipios que integran esta red se encuentran Colotlán, Encarnación de Díaz, San Miguel el Alto, Poncitlán, Tamazula, Zapotiltic, La Huerta, San Sebastián del Oeste, Ameca y Guadalajara.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó la importancia de mantener la prevención durante todo el año.
“El dengue no se limita a la temporada de lluvias. Debemos tener una campaña permanente de corresponsabilidad con las y los ciudadanos”, afirmó.
El Subsecretario Ramiro López Elizalde aseguró que la Presidencia de México respaldará a Jalisco en el combate al dengue y en otras políticas de salud.
“Queremos ser el empuje desde el Gobierno Federal para que se concreten proyectos que beneficien la salud de las y los jaliscienses”, afirmó López Elizalde.
En el arranque de la estrategia también estuvieron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, y Hugo Bravo, Director General del OPD Salud de Jalisco, entre otras autoridades estatales y municipales.
Con esta estrategia, Jalisco busca reducir de manera significativa la presencia del dengue, con un enfoque integral que involucra a los gobiernos y a la ciudadanía.