Arranca Tlaquepaque desazolve en la presa El Chicharrón para prevenir inundaciones
04/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco EstadoArranca Tlaquepaque desazolve en la presa El Chicharrón para prevenir inundaciones

El Gobierno municipal de Tlaquepaque dio inicio a los trabajos de desazolve en la presa El Chicharrón, como parte de las acciones preventivas de cara al próximo temporal de lluvias. Los trabajos incluyen también la instalación de un cárcamo que permitirá reducir el nivel de agua en este vaso regulador de tres hectáreas, con el objetivo de evitar inundaciones en colonias aledañas.
Durante una visita a la zona de intervención, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura recalcó la importancia de estas labores:
“Primero es desazolvar, retirar todo el lirio, todo el azolve. Este vaso regulador debe drenarse para que cumpla su función y no se inunden las casas. La prioridad es la seguridad de los tlaquepaquenses”.
La alcaldesa detalló que además del desazolve, se trabajará en la detección de descargas irregulares o acciones ilegales que puedan afectar el funcionamiento de la presa.
Pérez Segura explicó que este operativo forma parte de un programa integral de intervención en cuerpos de agua del municipio. Mencionó zonas como arroyo del Medio, el acueducto, Tizapán y arroyo Seco, así como reguladores como el del Fraccionamiento Revolución.
“Son kilómetros y kilómetros los que estamos atendiendo. Se está trabajando todos los días, con una inversión millonaria del municipio, para que en los entornos de estos cuerpos de agua la gente no se inunde”, destacó.
La presidenta municipal lanzó un llamado firme al SIAPA, señalando que el organismo tiene responsabilidades pendientes, particularmente en el caso de la presa de Las Pintas, de más de 30 hectáreas, ubicada entre Tlaquepaque y El Salto.
Pérez Segura exigió al SIAPA iniciar cuanto antes el desazolve de esta presa, así como del canal que lleva el agua a la Planta Potabilizadora No. 1. También urgió a establecer acuerdos claros en el manejo de compuertas.
“Si el SIAPA mantiene cerradas las compuertas y los niveles de agua se elevan, vamos a tener inundaciones en colonias como Juan de la Barrera. Esa será responsabilidad exclusiva del manejo inadecuado de compuertas”, advirtió.
La alcaldesa reiteró que el objetivo central de estas acciones es proteger la vida, la salud y el patrimonio de las familias de San Pedro Tlaquepaque, por lo que insistió en que es indispensable que el SIAPA cumpla con su función.
Estas acciones forman parte de una estrategia municipal para mitigar riesgos en temporada de lluvias y reducir la vulnerabilidad de zonas habitacionales cercanas a cuerpos de agua.