Local

Ballet Folclórico de la UdeG Regresa al Degollado y al Conjunto Santander con «Alma Mestiza»

26/05/2024 - Hace 3 semanas en Jalisco Estado

Ballet Folclórico de la UdeG Regresa al Degollado y al Conjunto Santander con «Alma Mestiza»

Local | 26/05/2024 - Hace 3 semanas
Ballet Folclórico de la UdeG Regresa al Degollado y  al Conjunto Santander con «Alma Mestiza»

 

Con una energía vibrante y una profunda conexión con la historia cultural de México, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) vuelve a cautivar a su público en la temporada 2024 con su espectáculo «Alma Mestiza». Este impresionante programa se presentará en dos de los escenarios más emblemáticos de Jalisco: el Teatro Degollado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).

Dos Espacios, Dos Experiencias

La temporada 2024 de «Alma Mestiza» ofrece una experiencia única, adaptando el mismo programa de manera distinta en cada espacio. En el Teatro Degollado, el espectáculo mantiene un estilo tradicional con iluminación convencional y los icónicos telones pintados a mano por el maestro Carlos Ochoa. En contraste, las funciones en el CSAE incorporan adaptaciones tecnológicas y proyecciones 3D que elevan la experiencia visual y sensorial del público.

«Alma Mestiza» se compone de seis cuadros dancísticos que se desarrollan en un lapso de 120 minutos, con un intermedio. El programa incluye:

  1. Danza de matlachines: Un poderoso inicio con esta danza tradicional del centro de Aguascalientes, caracterizada por una coreografía dinámica y música de percusiones y cuerdas.
  2. Guerrero: Un cuadro alegre y lleno de color que celebra la felicidad de esta región.
  3. Michoacán: Un viaje a través de cantos en purépecha que evocan experiencias rurales de un México de antaño.
  4. Veracruz: Festividad y potencia jarocha que llenan el escenario de vida.
  5. Chapala: Un cuadro con tintes románticos y nostálgicos.
  6. Jalisco: El cierre con la energía del mariachi, presentando el cuadro más tradicional y poderoso.

“La música y danzas que representan a México en el mundo se presenciarán esas noches en nuestras casas, el Teatro Degollado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas”, afirmó el productor Gerardo Espíndola. Con cerca de 80 artistas en escena, entre bailarines, cantantes y músicos en vivo, el espectáculo promete ser una muestra vibrante del folclor mexicano.

El coreógrafo y director artístico, Isaac Alberto Mercado Morales, se ha enfocado en resaltar la fuerza y precisión de cada paso, aportando un nuevo ímpetu y vitalidad a la compañía.

Las funciones en el Teatro Degollado se llevarán a cabo los sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de junio a las 18:00 horas. En el CSAE, las presentaciones serán los días 26 y 27 de octubre, y 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de noviembre, con horarios los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:00 horas.

Los boletos están disponibles en las taquillas de ambos recintos y a través de Boletia para el Teatro Degollado, así como en www.conjuntosantander.com. Los precios oscilan entre los 100 y 400 pesos, con descuentos especiales para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.

Desde su fundación en 1960, el Ballet Folclórico de la UdeG se ha convertido en un referente cultural tanto a nivel nacional como internacional. Con más de 10 millones de espectadores, 2,800 funciones en el Teatro Degollado, y presentaciones en más de 30 países, la compañía sigue siendo un pilar del folclor mexicano, destacando por su estilo único y respeto por la reapropiación cultural.

«Alma Mestiza» promete ser una temporada inolvidable, reafirmando al Ballet Folclórico de la UdeG como el Corazón de México.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram