Con el propósito de acercar servicios de salud a quienes más lo necesitan, el programa Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar continúa su labor en colonias vulnerables de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y en distintas regiones del estado.
Este miércoles, equipos multidisciplinarios del OPD Servicios de Salud Jalisco visitaron la colonia Jardines del Rosario, en Tonalá, donde brindaron atención a personas adultas mayores, personas con discapacidad y cuidadores sin seguridad social.
El personal de salud, identificado con uniforme y credencial, realizó visitas domiciliarias para ofrecer medicina preventiva, orientación y atenciones especializadas. Entre los servicios proporcionados destacaron:
-
Detección y control de hipertensión, diabetes y osteoporosis
-
Evaluación de peso y talla
-
Identificación de síntomas prostáticos y enfermedades respiratorias
-
Atención psicológica y asesoría sobre adicciones
-
Recomendaciones para la prevención del dengue
Francisco de Jesús Olivares García, Coordinador de Promotores del programa, explicó que estas brigadas médicas recorren casa por casa, identificando necesidades de salud y llevando atención a los sectores más desprotegidos.
“En compañía de promotores llegamos casa por casa, tocamos, avisamos si hay gente con alguna necesidad médica atendiendo niños, adultos mayores, con la función principal de llevar la salud a todas las casas en los rincones del estado (…) Conforme vayamos avanzando seguiremos en los 125 municipios”, señaló.
Desde su arranque el pasado 3 de marzo, el programa ha atendido 19 colonias vulnerables de la ZMG y de la Región Sanitaria III Altos Sur (Tepatitlán). Hasta la fecha, se han realizado:
-
7,149 acciones de prevención
-
Capacitación y orientación a 2,087 personas
-
2 ferias de la salud, donde se ofrecieron mastografías, electrocardiogramas, vacunas, esterilización canina y felina, detección de diabetes e hipertensión, planificación familiar y promoción de estilos de vida saludables
El programa se expandirá de manera progresiva a las 13 Regiones Sanitarias de Jalisco, con la meta de llegar a los 125 municipios del estado.
En caso de detectar condiciones de riesgo o enfermedades graves, los pacientes son referidos a centros de salud ampliados, hospitales comunitarios, hospitales regionales y, si es necesario, a hospitales de alta especialidad.
El señor Manuel, de 71 años y beneficiario del programa, invitó a la población a aprovechar estos servicios.
“Las personas mayores debemos recibir la atención que merecemos”, expresó.
Para más información sobre el programa Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar, la ciudadanía puede comunicarse a la Línea Salud Jalisco al 33-3823-3220, consultar la página oficial de la Secretaría de Salud Jalisco en Facebook, o visitar el sitio web ssj.jalisco.gob.mx/inicio.