Canal 44 celebra su 14 aniversario con nueva programación y mayor cobertura en Jalisco
08/02/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoCanal 44 celebra su 14 aniversario con nueva programación y mayor cobertura en Jalisco
![Canal 44 celebra su 14 aniversario con nueva programación y mayor cobertura en Jalisco]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/1-7.jpg)
Canal 44, la señal de televisión universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), celebró su 14 aniversario con el lanzamiento de nuevas producciones y coproducciones, reafirmando su compromiso con una programación crítica, accesible y socialmente comprometida.
Además, el canal anunció la unificación de sus cuatro señales, lo que permitirá ampliar su cobertura a todo el estado de Jalisco, gracias a una concesión otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTyC), Gabriel Torres Espinoza, destacó que este aniversario marca un hito en la evolución del canal, con una mayor proyección y presencia en la entidad.
“Llegamos a 14 años con una trayectoria consolidada y con periodismo crítico. Ya estamos haciendo los arreglos de antenas y transmisores donde antes no teníamos autorización para llegar, para llevar contenidos culturales, infantiles, crónica y programas especiales, y, sobre todo, informativos con vocación crítica”, explicó Torres Espinoza.
La rectora general electa de la UdeG, Karla Planter Pérez, felicitó a la televisora y destacó su importancia como un espacio plural y democrático para la sociedad jalisciense.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien asistió a la celebración, reconoció a Canal 44 como un pilar fundamental para la democratización de la información y la construcción de una sociedad crítica.
Entre los nuevos programas anunciados, destacan:
- «Noticias con garra»: Informativo con las noticias más relevantes de la Universidad de Guadalajara.
- «Sabroso y saludable»: Programa dedicado a la cocina ancestral de México.
- «Café Chéjov» y «Vidas y bebidas»: Nuevas temporadas de programas culturales.
- «RevolucionarIA»: Serie sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana.
- «El oficio de construir, Raúl Padilla López»: Programa sobre la trayectoria del exrector de la UdeG.
- «En son de paz»: Coproducción con Canal 13 de Colombia sobre resiliencia y construcción de paz.
- «Cultura en movimiento»: Serie en colaboración con el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCCI) y la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
La presentación concluyó con la exhibición del documental «Los González Camarena: la hazaña de la televisión a color», que narra el desarrollo de uno de los inventos más revolucionarios del siglo XX.
Con estos cambios, Canal 44 refuerza su papel como medio público de referencia en Jalisco, apostando por contenidos educativos, culturales e informativos de calidad y ampliando su alcance para beneficio de más ciudadanos.