Las legisladoras Claudia Murguía Torres, presidenta de la Mesa Directiva, y Marcela Padilla De Anda, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), recibieron a las representantes de madres victimizadas por violencia vicaria. Durante el encuentro, las legisladoras anunciaron que el tema será abordado hoy por las fracciones parlamentarias, con el fin de avanzar en la aprobación de la Ley Vicaria.
Marcela Padilla, diputada de Movimiento Ciudadano, y Claudia Murguía, diputada del PAN, informaron que existe un acuerdo entre todas las bancadas del Congreso del Estado para tratar este tema de manera urgente. «Se platicó con cada uno de ellos, platicamos entre todos y la postura es atenderlos. Estaríamos sesionando para atender su asunto, la causa que a ustedes las mueve», afirmó Padilla.
Este anuncio llega después de que mujeres víctimas de violencia vicaria iniciaran una huelga de hambre el pasado jueves, instalándose a las afueras de la sede del Congreso local para exigir que se sesionara y aprobara la ley en cuestión.
La reforma, presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano Dolores López Jara en 2022, ha estado detenida en el Legislativo desde entonces. Las legisladoras destacaron que, aunque el proceso para la aprobación incluye pasar por la comisión legislativa y una segunda lectura en el pleno, están comprometidas a agilizar estos pasos.
Además, recordaron que el Congreso enfrenta otros temas pendientes que se han visto afectados por los tiempos electorales. Entre estos temas están la comparecencia del titular del SIAPA y la elección de magistraturas para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.
Con este acuerdo, se espera que el pleno del Congreso de Jalisco sesione este miércoles para destrabar y aprobar la Ley Vicaria, atendiendo así una demanda urgente de las mujeres víctimas y demostrando un compromiso por parte de los legisladores hacia la protección y justicia de las mismas.