Local

En su primera semana, Guardianes Viales suman 347 atenciones en Zapopan

11/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco Estado

En su primera semana, Guardianes Viales suman 347 atenciones en Zapopan

Local | 11/04/2025 - Hace 1 semana
En su primera semana, Guardianes Viales suman 347 atenciones en Zapopan

A tan solo una semana de haber iniciado operaciones de manera formal, los Guardianes Viales del Gobierno de Zapopan han realizado 347 atenciones ciudadanas en distintos puntos del municipio, confirmando el impacto positivo de esta nueva estrategia de movilidad urbana.

Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, informó que la labor de los 160 elementos en calle ha contribuido significativamente a mejorar el tránsito y la seguridad vial, tanto para automovilistas como para peatones y ciclistas.

“Desde el arranque, la gente ha mostrado su agradecimiento porque en los momentos de mayor tráfico han visto una mejora real. Hay más fluidez, menos caos y una mejor convivencia entre todos los tipos de movilidad”, señaló Juárez Limón.

La iniciativa, pionera a nivel municipal, cuenta con presencia itinerante en 21 cruces estratégicos, seleccionados con base en el monitoreo del C5 Zapopan, donde se registran mayores conflictos viales durante las horas pico, entre las 6:00 y 21:00 horas.

Además de agilizar el tránsito, los Guardianes Viales han brindado servicios adicionales como cambio de llantas ponchadas, atención en choques y vehículos averiados, retiro de objetos de la vía pública, e incluso acciones preventivas como la atención inmediata a un conato de incendio mientras llegaban los equipos de emergencia.

“Los elementos no solo agilizan el tránsito, también asisten a la ciudadanía en imprevistos viales. Tuvimos ya un caso donde incluso lograron sofocar un incendio antes de que llegaran los bomberos”, relató Juárez Limón.

El operativo cuenta con 182 agentes de movilidad, que incluyen supervisores, coordinadores y personal técnico. Para sus labores, disponen de 105 vehículos: 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines eléctricos, permitiendo una respuesta ágil en diferentes tipos de vialidades y contextos urbanos.

La funcionaria municipal adelantó que ya se dialoga con el Gobierno de Jalisco y otros municipios para establecer acciones conjuntas que fortalezcan la estrategia.

“El municipio no puede solo, ni los estados. Necesitamos una colaboración sólida, con reglamentos y leyes claras, que respondan a las necesidades reales de la movilidad urbana”, enfatizó Juárez Limón.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram