Gabinete del Agua expone ante Congreso planes del SIAPA y justificación del ajuste tarifario
23/05/2025 - Hace 7 horas en Jalisco EstadoGabinete del Agua expone ante Congreso planes del SIAPA y justificación del ajuste tarifario

Con la finalidad de sostener un diálogo directo y transparente sobre el presente y futuro del abastecimiento de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara, el Gabinete del Agua del Gobierno de Jalisco se reunió con legisladoras y legisladores del Congreso del Estado para presentar los planes de trabajo del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y exponer los argumentos técnicos y financieros que respaldan el ajuste tarifario actualmente en análisis.
Durante el encuentro, el director general del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, detalló el panorama operativo del organismo, señalando que el incremento en la demanda del servicio contrasta con una estructura financiera que actualmente limita la capacidad operativa del organismo.
“Estamos planteando resolver y dar respuesta a cada una de las inquietudes que nos han hecho llegar o que hemos identificado a través de distintas fuentes”, indicó la Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez, al abrir la sesión.
Uno de los puntos centrales fue la explicación del impacto real del ajuste tarifario en los hogares. Según Juárez Trueba, la actualización propuesta representaría un incremento de 2.27 pesos por metro cúbico, pasando de 18.16 a 20.42 pesos, lo que equivaldría a 23.19 pesos adicionales al mes para el 67% de los usuarios, cuyo consumo promedio es de 11 metros cúbicos o menos.
El titular del SIAPA subrayó que el ajuste permitiría fortalecer la operación del organismo y concretar proyectos clave que aseguren el abasto de agua en el mediano y largo plazo.
El Secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, destacó que, paralelamente, se avanza con recursos estatales —aprobados por el Congreso— en la modernización de la Planta Potabilizadora No. 1 y el desarrollo de proyectos ejecutivos para ampliar la infraestructura hidráulica vinculada a la Presa El Zapotillo, como el acueducto a la Presa Calderón y la ampliación de la Planta Potabilizadora No. 3.
“Nos hace falta completar los trabajos para traer todo el volumen disponible desde El Zapotillo. Estos proyectos son fundamentales para el futuro hídrico del estado”, apuntó Marroquín.
Durante la reunión, legisladores de distintas fracciones parlamentarias plantearon inquietudes y sugerencias, incluyendo temas como la cartera vencida del organismo, la calidad del servicio y la transparencia en el uso de los recursos. Agradecieron la disposición de las autoridades para dialogar y aclarar dudas en torno a una de las problemáticas más sensibles para la población.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso con la mejora continua, la implementación de auditorías permanentes, el uso eficiente del presupuesto y la construcción de un sistema de agua potable y alcantarillado digno, sustentable y accesible para los municipios que atiende el SIAPA: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.