Con el objetivo de impulsar las exportaciones de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en colaboración con la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales (UEFAI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha iniciado hoy el ciclo de conferencias virtuales «Oportunidades de Negocios en el Mundo».
Este ciclo, que se llevará a cabo de junio a octubre, comprende un total de 16 conferencias virtuales. La iniciativa, liderada por la Dirección General de Comercio Exterior de la SEDECO, tiene como finalidad presentar a los empresarios y empresarias de Jalisco las oportunidades de negocio disponibles en distintos países alrededor del mundo.
A través de estas conferencias, las empresas jaliscienses podrán obtener información actualizada y relevante sobre diversos mercados globales, permitiéndoles trazar rutas estratégicas para la expansión internacional de sus operaciones. Los participantes recibirán orientación y acompañamiento de expertos de cada país en temas clave como aspectos legales, logísticos y culturales.
En los últimos cinco años, de 2019 a 2023, Jalisco se ha posicionado en el segundo lugar nacional como estado no fronterizo con más exportaciones, registrando un total de 119,436.71 millones de dólares en este periodo. Con este programa, la industria jalisciense tiene la oportunidad de expandirse a nuevos mercados, incrementando sus ventas y generando una mayor derrama económica para la entidad.
Las conferencias cubrirán oportunidades de negocio en los siguientes países:
- Estados Unidos
- Canadá
- Alemania
- Reino Unido
- España
- China
- Japón
- Corea del Sur
- India
- Emiratos Árabes Unidos (Dubai)
- Guatemala
- Panamá
- Costa Rica
- Colombia
- Perú
- Argentina
Para participar en el ciclo de conferencias, los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: Registro Conferencias de Negocios. Para más información, pueden contactar a Juan Pablo Cedeño Magaña a través del correo electrónico [email protected] o por teléfono al 33 3678-2000 ext. 55151.
Este ciclo de conferencias es una excelente oportunidad para que las empresas de Jalisco exploren y aprovechen nuevas oportunidades de negocio en el ámbito internacional, fortaleciendo así la economía del estado y ampliando sus horizontes comerciales.