Local

Gobierno de Jalisco revive el Río Santiago con inversión histórica de más de 4,600 MDP

26/06/2024 - Hace 3 días en Jalisco Estado

Gobierno de Jalisco revive el Río Santiago con inversión histórica de más de 4,600 MDP

Local | 26/06/2024 - Hace 3 días
Gobierno de Jalisco revive el Río Santiago con inversión histórica de más de 4,600 MDP

 

En un esfuerzo monumental que ha transformado la cuenca del Río Santiago y mejorado significativamente la vida de sus habitantes, el Gobierno de Jalisco ha invertido más de 4 mil 600 millones de pesos durante este sexenio. Este ambicioso proyecto ha incluido la construcción de nuevas plantas de tratamiento, la ampliación de la planta de El Ahogado, la instalación de nuevos colectores, así como la implementación de políticas sociales y de salud.

A pesar de la falta de colaboración del Gobierno federal  se han logrado reducir los niveles de sulfuro en el Río Santiago, como lo indican los 15 puntos de medición establecidos. Además, se instalaron siete recirculadores de oxígeno en la Cascada Juanacatlán para preservar la flora y fauna local y mejorar la capacidad de depuración del río y sus afluentes.

“Revivimos el Río Santiago partiendo del análisis, estudio y diagnóstico de cómo estaba este cuerpo de agua. Con una visión a futuro, tomamos la decisión de hacer una inversión histórica de más de 3 mil 300 millones de pesos, con la que construimos y modernizamos 19 plantas de tratamiento, 59 kilómetros nuevos de colectores y ampliamos la planta de tratamiento de El Ahogado”, afirmó Jorge Gastón González, Secretario de Gestión Integral del Agua.

El esfuerzo incluyó la limpieza y desazolve de maleza acuática en tramos críticos del Río Santiago y el Arroyo El Ahogado. Además, la Comisión Estatal del Agua amplió a 15 puntos de muestreo del río y fortaleció el Laboratorio de Calidad de Agua para el análisis de contaminantes emergentes, devolviendo la vida a la flora y fauna local.

Fabiola Loya, Secretaria del Sistema de Asistencia Social, destacó que, a pesar de la omisión del Gobierno Federal, Jalisco fue el único nivel de gobierno que cumplió con la Medida Cautelar emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en materia de saneamiento del Río Santiago. Esta estrategia se presentó en Washington ante la CIDH con el acompañamiento de la OEA, marcando un hito en la gestión de derechos humanos y protección ambiental.

Marco Ocegueda, coordinador General Interino de Desarrollo Social, informó que durante este sexenio se renovaron 39 planteles educativos en municipios colindantes con el Río Santiago, con una inversión de más de 336 millones de pesos. También se priorizó la seguridad alimentaria para casi 4 mil personas con una inversión de más de 10 millones de pesos.

Desde 2019, se implementó una estrategia de tamizaje con casi 40 mil pruebas para detectar oportunamente la enfermedad renal crónica en la población escolar y personas con factores de riesgo. Se aumentó la presencia de especialistas y se realizaron más de 171 mil acciones médicas.

Próximamente, se inaugurarán dos nuevos hospitales comunitarios en Ocotlán y El Salto, así como la Unidad de Hemodiálisis de El Salto, beneficiando a más de 350 mil habitantes de los municipios de El Salto, Juanacatlán, Poncitlán y Zapotlanejo. Todos los centros de salud del Área de Intervención Prioritaria (AIP) se encuentran acreditados, garantizando atención médica de calidad para la población sin seguridad social.

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram