Impulsa SADER Jalisco desarrollo productivo y económico en comunidades rurales
20/04/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoImpulsa SADER Jalisco desarrollo productivo y económico en comunidades rurales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (SADER) refuerza su compromiso con el sector agropecuario a través de una serie de acciones orientadas al fortalecimiento de la producción y el crecimiento económico en comunidades rurales. En los primeros cuatro meses de la actual administración (2024-2030), se ha recorrido más del 30 por ciento del territorio estatal, con presencia en 40 municipios.
El titular de la dependencia, Eduardo Ron Ramos, destacó que una de las principales estrategias implementadas es el proyecto de reconversión de cultivos, iniciado en febrero, que contempla la sustitución de aproximadamente 800 hectáreas de agave por caña de azúcar en la región Valles. Esta medida busca mejorar la productividad agrícola y generar mejores condiciones económicas para los productores.
En el municipio de Lagos de Moreno, específicamente en la comunidad de Santa Inés, se lleva a cabo la construcción de una olla de captación de agua con capacidad de entre 20 y 25 millones de metros cúbicos. Esta infraestructura beneficiará a habitantes y productores lecheros de la región, al asegurar la disponibilidad de agua para sus actividades.
Por otra parte, en coordinación con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) Jalisco, se implementó un plan integral para proteger la producción de plátano y coco en los municipios de Cihuatlán y Tomatlán. El proyecto incluye capacitación y suministro de insumos para los productores locales.
En Zapotitlán de Vadillo, se firmó una carta de intención con el Gobierno del Estado de Colima para elevar el estatus zoosanitario de la región Pacífico-Centro. El objetivo es obtener la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para la exportación de ganado en pie.
Entre las medidas sanitarias implementadas, se destaca la campaña para la detección oportuna del Gusano Barrenador del Ganado. Esta incluyó acciones de vigilancia en los Puntos de Verificación e Inspección del estado, la ejecución del AUTOSIM, un simulacro estatal, y la capacitación de los sectores ganadero y veterinario. Además, se enviaron 10 médicos veterinarios zootecnistas a Chiapas para fortalecer las capacidades técnicas frente a esta amenaza zoosanitaria.
En materia de infraestructura rural, SADER Jalisco puso en operación 48 unidades del módulo de maquinaria en 33 municipios, contribuyendo a la mejora de caminos, canales y otras obras fundamentales para el desarrollo agrícola.
Estas acciones responden a la necesidad de establecer planes estratégicos que beneficien directamente a la colectividad rural y consoliden a Jalisco como líder nacional en producción agroalimentaria.
Municipios visitados en esta primera etapa:
Costa Sur: Tomatlán, Cihuatlán, La Huerta, Cuautitlán de García Barragán
Costa / Sierra Occidental: Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste
Valles: Ahualulco de Mercado, Etzatlán, Teuchitlán, Tala, Amatitán, Tequila, Ameca
Sierra de Amula: El Grullo
Sur: Tolimán, Zapotlán El Grande, Tamazula de Gordiano, Zapotitlán de Vadillo, San Gabriel
Lagunas: San Martín de Hidalgo, Acatlán de Juárez
Ciénega: Zapotlán del Rey, Ocotlán, Jamay, Jocotepec
Altos Sur: San Ignacio Cerro Gordo, Tepatitlán, Valle de Guadalupe, Jalostotitlán
Altos Norte: Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Ojuelos
Centro: San Cristóbal de la Barranca, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlanejo, Zapopan
Norte: Chimaltitán, Colotlán, Huejuquilla El Alto