Local

Inicia el Festival Cultural de Mayo 2025 con una cartelera multicultural y de talla internacional

08/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Inicia el Festival Cultural de Mayo 2025 con una cartelera multicultural y de talla internacional

Local | 08/05/2025 - Hace 4 horas
Inicia el Festival Cultural de Mayo 2025 con una cartelera multicultural y de talla internacional

Entre danza contemporánea, espectáculos circenses, reflexiones visuales y sonidos binacionales, dio inicio la edición 28 del Festival Cultural de Mayo (FCM), que se extenderá hasta el 30 de mayo con 44 actividades gratuitas y de bajo costo en diversos recintos de Jalisco.

Este año, Canadá es el país invitado y participa con 65 artistas en disciplinas como jazz, acrobacia, teatro inmersivo y danza. Además, el festival contará con 336 artistas jaliscienses, 52 nacionales y 10 provenientes de países como Estados Unidos, Austria, España y Polonia.

La inauguración oficial se realiza en la Plaza Liberación con la instalación lumínica Écos: El canto de lo desconocido, del artista austriaco Mathias Gmachl, y la Experiencia Inmersiva Marina, ambas dedicadas a reflexionar sobre la biodiversidad marina y los efectos de la contaminación en los océanos. Permanecerán abiertas hasta el 8 de junio con entrada libre.

En el Teatro Degollado, la compañía canadiense Rubberband presenta Reckless Underdog, una propuesta de danza contemporánea dirigida por Victor Quijada. La función inaugural será este jueves a las 20:30 h y se repetirá el viernes 9 de mayo. Los boletos van de 150 a 300 pesos.

La programación del fin de semana incluye teatro inmersivo para infancias y público neurodivergente con la obra Hudu, de la compañía Aluma, el domingo 11 y lunes 12 de mayo en el Laboratorio de Arte Variedalles (16:00 y 18:00 h). La entrada será gratuita con cupo limitado.

Ese mismo domingo, la agrupación canadiense The Brooks traerá su mezcla de jazz y funk al Teatro Degollado (18:30 h) con su nuevo álbum Soon As I Can. El lunes 12, el espectáculo circense Efímero, de Vague de Cirque, se presentará en el Centro Cultural Paraísos del Colli y Las Águilas y se replicará en otras sedes hasta el 17 de mayo.

El FCM también activa a los recintos museísticos del estado con exposiciones que abordan la conciencia ambiental, el arte indígena, la memoria cultural y la identidad. En el Ex Convento del Carmen, destacan ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, del artista multidisciplinario Damián Siqueiros, y La Plástica de Jalisco celebra a Canadá, una muestra colectiva curada por Verónica López.

En el Museo Palacio de Gobierno, la sala Giroleta alberga la exposición Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales intervenidos en chaquira que revelan la cosmovisión de este pueblo originario. Mientras que el Museo Cabañas recibe Habitar el Norte, una muestra con obras de artistas Inuit y Métis que exploran la resistencia en territorios indígenas de Canadá.

El Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) también será sede de Hudu el 13 de mayo, con funciones a las 15:00 y 17:00 h, incluidas en el boleto de entrada general.

La Secretaría de Cultura de Jalisco destinó 7.5 millones de pesos para la realización del FCM 2025, consolidándolo como una plataforma de diálogo intercultural, conciencia colectiva y acceso democrático a las artes.

El programa completo y la compra de boletos están disponibles en www.festivaldemayo.org y en boletia.com.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram