Local

Instalan Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco

26/03/2025 - Hace 4 días en Jalisco Estado

Instalan Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco

Local | 26/03/2025 - Hace 4 días
Instalan Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco

Con el objetivo de generar acciones legislativas que contribuyan a enfrentar la crisis de desapariciones en la entidad, el Congreso de Jalisco instaló la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas, la cual será presidida por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez.

Durante la sesión de instalación, legisladores y colectivos subrayaron la urgencia de atender la problemática, garantizar los derechos de las víctimas y esclarecer los casos de desaparición en el estado.

La diputada Candelaria Ochoa Ávalos destacó que la creación de esta comisión representa una «oportunidad histórica para encontrar una solución al problema que enfrentan miles de familias», por lo que hizo un llamado a trabajar en conjunto con las víctimas directas e indirectas.

Por su parte, la legisladora Montserrat Pérez Cisneros expresó su disposición de «trabajar de la mano con el gobierno para cerrar filas y atender el tema», mientras que Valeria Ávila Gutiérrez propuso exhortar a la Junta de Coordinación Política para definir una fecha en la que comparezca ante el Congreso el Gabinete de Seguridad de Jalisco y rinda cuentas sobre lo sucedido en Teuchitlán.

El diputado Alejandro Puerto Covarrubias insistió en que el «debate político es el primer ejercicio donde se reconoce el dolor de miles de familias», y pidió una limpieza profunda de las instituciones infiltradas por el crimen organizado.

Por su parte, la diputada Itzul Barrera Rodríguez hizo referencia a la crisis forense en el estado, señalando que «hay alrededor de cinco mil cuerpos sin identificar en el SEMEFO», lo que hace urgente un aumento presupuestal para resolver esta situación.

El legislador Omar Enrique Cervantes Rivera enfatizó que existen «dos grandes tareas: encontrar a todas las personas y evitar que desaparezca alguien más», por lo que propuso la creación de una agenda parlamentaria con términos presupuestales, legislativos y organizacionales.

A su vez, José Aurelio Fonseca Olivares subrayó la importancia de vigilar los derechos de las víctimas y no escatimar en recursos para su búsqueda, además de supervisar la correcta aplicación del presupuesto asignado a este tema.

La diputada Tonantzin Cárdenas Méndez, presidenta de la comisión, aseguró que la agenda de trabajo se coordinará con autoridades estatales y federales para diseñar estrategias que combatan las redes del crimen organizado y aporten soluciones concretas.

En la sesión, representantes de colectivos de búsqueda denunciaron la negligencia y burocracia institucional que enfrentan en sus esfuerzos por localizar a sus familiares. Además, señalaron la falta de atención por parte de las autoridades y exigieron evitar el desprestigio y criminalización de las madres buscadoras.

La instalación de esta comisión representa un paso crucial en la agenda legislativa para atender la crisis de desapariciones en Jalisco, aunque los colectivos enfatizaron que el reto más importante será la correcta implementación de medidas efectivas y un verdadero compromiso con la justicia y la verdad.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram