Instalan Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco (COPPLADE)
21/02/2025 - Hace 17 horas en Jalisco EstadoInstalan Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco (COPPLADE)

El COPPLADE es el órgano de coordinación gubernamental y concertación ciudadana que reúne a los tres poderes del estado, organismos autónomos, iniciativa privada, academia, sociedad civil, personas pertenecientes a grupos vulnerables, comunidades indígenas, niños, niñas y adolescentes, entre otros.
Este órgano inició con los trabajos para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.
En representación de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la instalación Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, acompañado de Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, con sede en la Capilla Tolsá del Museo Cabañas.
Salvador Zamora Zamora destacó que la entidad se caracteriza por estar a la vanguardia en rubros como la participación social y ciudadana, y destacó que el desarrollo y las decisiones del estado no se imponen desde un escritorio, sino que se construyen a través del diálogo y en unión con la sociedad.
“Para nosotros es muy importante que el gobierno al estilo Jalisco tenga ese sello con mucha claridad: la construcción de una visión de gobierno que compartimos con los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil, las universidades, los niños y niñas, los académicos, con las personas en las 12 regiones de nuestro estado, con los pueblos originarios”, indicó el Secretario General de Gobierno.
Zamora Zamora reiteró que este Consejo será un espacio para plantear las mejores propuestas que sigan impulsando a Jalisco en las agendas de tres ejes principales, que son sostenibilidad, inclusión y transparencia.
“Queremos un Plan de Desarrollo que responda a las necesidades reales de Jalisco”, expresó.
En esta instalación el Secretario General Salvador Zamora tomó protesta a las y los integrantes del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo del Estado de Jalisco 2024-2030, así como a quienes conformarán los Consejos Sectoriales.
Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que el inicio de la construcción de este instrumento servirá para dar rumbo al estado en los próximos seis años.
En esta ruta de trabajo, dijo, se pondrá siempre en el centro de la acción a las personas, por lo que se impulsará una importante alianza con las voces y peticiones de la ciudadanía de las diversas regiones, sectores y edades en la entidad.
“Construiremos un instrumento donde las opiniones de las y los jaliscienses cuenten, respecto a diversos temas y problemas de interés público que busquen impulsar un desarrollo integral para todas y todos en cada una de las comunidades; y con base en ello, marquen el rumbo de acción de las tareas públicas de su gobierno en los siguientes años”, mencionó la Secretaria.
Cantero Pacheco señaló que esta participación será activa, responsable, visionaria, estratégica y colaborativa con las autoridades.
“No es tarea menor que las personas en nuestro estado sean escuchadas y sean tomadas en cuenta, desde lo que habitan en Área Metropolitana de Guadalajara hasta los que se encuentran en los municipios más lejanos de nuestro estado”, refirió Cantero Pacheco.
En seguimiento a esta ruta de trabajo en marzo se instalarán los Consejos Regionales para sumar aportaciones en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030; este instrumento deberá estar publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco durante septiembre.
El COPPLADE coordinará cada uno de los esfuerzos en materia de planeación participativa, alimentado a través de consultas, foros y mesas de diálogo en los que se recogerán cada una de las necesidades de las y los jaliscienses.
Este diálogo incluye a los municipios, poderes públicos, organismos autónomos y la sociedad civil; destaca la aplicación de una consulta infantil.
Luna Rubí Sánchez Solórzano, integrante del Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de Zapopan y en representación de la niñez y la adolescencia, compartió la importancia de las ideas de las infancias jaliscienses en la construcción de un mejor estado.
“Para que Jalisco avance es importante que nos tomen en cuenta a nosotros, los niños, niñas y adolescentes, y que nuestra voz se escuche en temas importantes”, expresó Sánchez Solórzano.
En esta instalación acudieron Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana; Raúl Francisco Flores López, Presidente de COPARMEX Jalisco; Mónica Magaña, Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco; titulares de las Coordinaciones y Secretarías del Gobierno de Jalisco, así como representantes de distintos sectores de Jalisco.