Local

Instalan Consejo de Planeación Participativa Regional Centro

12/04/2025 - Hace 5 días en Jalisco Estado

Instalan Consejo de Planeación Participativa Regional Centro

Local | 12/04/2025 - Hace 5 días
Instalan Consejo de Planeación Participativa Regional Centro

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, instaló el Consejo de Planeación Participativa Regional Centro, último de los 12 consejos regionales que se integran como parte del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

La finalidad de este órgano es que las y los ciudadanos de los 125 municipios del estado participen activamente en la definición de estrategias, necesidades y prioridades para avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, resiliente y sostenible. La integración del Consejo se llevó a cabo con la toma de protesta a presidentas y presidentes municipales de la región Centro, así como con la incorporación de representantes del sector privado, la sociedad civil, instituciones educativas, pueblos originarios y comunidades indígenas.

Durante la instalación, Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que la planeación territorial y participativa debe colocar en el centro la vida digna, la igualdad de oportunidades y el respeto al ecosistema.

“Sólo a través de una gobernanza participativa, una planeación democrática y transparente podremos avanzar hacia un modelo de desarrollo verdaderamente sostenible”, afirmó Cantero.

El diagnóstico elaborado para la región Centro revela su papel estratégico, al concentrar el 61 por ciento de la población estatal y generar más del 65 por ciento del Producto Interno Bruto de Jalisco. Además, aporta el 84 por ciento del valor total de la producción manufacturera y alberga los principales centros económicos, industriales, logísticos, culturales y educativos del estado.

Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, subrayó que este ejercicio de planeación contribuye a encontrar soluciones conjuntas a los desafíos del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado.

A su vez, Patricia Martínez Barba, directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG, explicó que se trata de un proceso para entender el origen de los problemas urbanos y definir el rumbo del desarrollo desde la colectividad.

Mauricio Merino Huerta, director del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas del CUCEA-UdeG, resaltó que combatir la desigualdad desde una perspectiva participativa es uno de los mayores retos y responsabilidades del gobierno.

Además de las mesas de trabajo presenciales, la ciudadanía puede participar en línea mediante la plataforma https://armemosunplan.mx, donde hasta ahora se han registrado más de 557 mil participaciones, el 73 por ciento de ellas por parte de jóvenes.

Ejes del trabajo de los Consejos Regionales

Los Consejos de Planeación Participativa Regionales operan bajo los siguientes principios:

  • Colocar a las personas al centro del desarrollo.

  • Ser accesibles para lograr una planeación comprensible e incluyente.

  • Garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes con equidad.

  • Fomentar participación activa en todas las etapas del proceso.

  • Priorizar la sustentabilidad como base del cuidado ambiental y la acción climática.

  • Fortalecer el desarrollo integral de todas las regiones.

  • Orientar acciones con transparencia y eficiencia.

  • Construir con visión de servicio y respeto a la ciudadanía.

Con la instalación del Consejo Regional Centro, el estado concluye la primera etapa de integración participativa para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, que definirá el rumbo de Jalisco en los próximos seis años.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram