Nacional

Guanajuato contará con clínica pública de salud para comunidad LGBTI

16/04/2025 - Hace 2 días en México

Guanajuato contará con clínica pública de salud para comunidad LGBTI

Nacional | 16/04/2025 - Hace 2 días
Guanajuato contará con clínica pública de salud para comunidad LGBTI

Guanajuato se convertirá en el primer estado de la República Mexicana en contar con una clínica pública especializada en atención a la comunidad LGBTIQ+, administrada por el gobierno local.

Así lo confirmó Ricardo García, subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato, quien informó que las obras iniciarán formalmente durante el transcurso del año 2025.

Aunque existen instituciones privadas que ofrecen estos servicios, esta será la primera clínica operada directamente por un sistema estatal de salud en todo el país. El referente histórico ha sido la Clínica Condesa, en la Ciudad de México, aunque ésta pertenece a un sistema de salud municipal, no estatal, como será en Guanajuato.

“No se puede decir que es la primera clínica LGBTI en el país, porque no es así; sin embargo, sí será la primera operada con un sistema de salud estatal”, explicó García.

Organización civil "Amigus"

El proyecto tiene su origen en una lucha legal liderada por la organización civil "Amigus", la cual logró obtener un amparo contra el Congreso del Estado. Dicho amparo obligó al Poder Legislativo local a asignar recursos públicos específicos para la atención médica de las poblaciones de la diversidad sexual y de género.

A raíz de esta resolución judicial, el presupuesto aprobado para la clínica asciende inicialmente a 11 millones de pesos, destinados a su acondicionamiento y operación inicial. La clínica no será construida desde cero; se adaptará un inmueble ya existente ubicado dentro del corredor industrial del estado, seleccionado por sus condiciones estructurales favorables.

García afirmó que el equipo encargado ya evaluó el inmueble junto con autoridades de salud, obra pública y derechos humanos, para garantizar la viabilidad del proyecto. El gobierno estatal está en proceso de definir el catálogo de servicios médicos, psicológicos y sociales que se ofrecerán en la clínica, priorizando un enfoque integral.

Entre los servicios considerados destacan atención médica general, salud sexual, apoyo psicológico, terapias de afirmación de género y vinculación con organizaciones comunitarias especializadas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram