Local

Jalisco busca alianzas estratégicas en Colombia para fortalecer su turismo

24/02/2025 - Hace 3 horas en Jalisco Estado

Jalisco busca alianzas estratégicas en Colombia para fortalecer su turismo

Local | 24/02/2025 - Hace 3 horas
Jalisco busca alianzas estratégicas en Colombia para fortalecer su turismo

En su estrategia para posicionarse como un destino líder a nivel internacional, Jalisco participará en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia y América del Sur, que se llevará a cabo en Bogotá del 26 al 28 de febrero.

A través de una delegación conformada por la Secretaría de Turismo de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y los Fideicomisos de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, el interior del estado y Costalegre, el estado buscará concretar acuerdos con agencias mayoristas colombianas para aumentar el número de visitantes sudamericanos.

La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó que el objetivo es incrementar el flujo de pasajeros, la derrama económica y la estancia promedio de los turistas colombianos, promoviendo circuitos y rutas por distintas localidades del estado.

En 2023, más de 735 mil turistas colombianos visitaron Jalisco por vía aérea, generando una derrama económica de 827 millones de dólares, lo que posiciona a Colombia como el mercado latinoamericano más relevante para la entidad.

Además, en 2024 se estima que más de un millón de pasajeros colombianos viajaron a México, con un gasto total de 1,193 millones de dólares, lo que confirma el crecimiento sostenido del turismo proveniente de este país.

La presencia de Jalisco en ANATO 2025 no solo está dirigida al mercado colombiano, sino que también busca atraer turistas de otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Perú y Ecuador.

Entre los atractivos que el estado promoverá destacan:

  • Los íconos de la mexicanidad, como el mariachi, la charrería y el tequila, que tienen reconocimiento mundial.
  • La conectividad aérea, terrestre y marítima, que facilita el acceso a los visitantes.
  • Los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, que ofrecen experiencias culturales y naturales únicas.
  • Puerto Vallarta y Costalegre, dos destinos de playa con amplia oferta hotelera y gastronómica.

Como parte de su estrategia, la delegación jalisciense sostendrá reuniones con importantes agencias mayoristas colombianas, con el propósito de gestionar mejores condiciones de competitividad y sostenibilidad para Jalisco como destino turístico.

Cabe destacar que, en el primer semestre de 2024, el número de turistas colombianos en Jalisco aumentó un 7.4%, lo que refleja el interés creciente por el estado.

Colombia es actualmente el tercer país con mayor crecimiento de turistas en México, después de Estados Unidos y Canadá, por lo que consolidar relaciones con el sector turístico colombiano representa una gran oportunidad para Jalisco.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram