Jalisco celebra la diversidad con más de 150 actividades culturales en Junio
05/06/2024 - Hace 8 meses en Jalisco EstadoJalisco celebra la diversidad con más de 150 actividades culturales en Junio
![Jalisco celebra la diversidad con más de 150 actividades culturales en Junio]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/06/53769631778-f3d06f37c5-h-1024x683.jpg)
Con el inicio de junio, Jalisco se prepara para una celebración de la diversidad sexual y de género con la agenda cultural «Jalisco por la Diversidad 2024». Desde el 1 hasta el 30 de junio, el estado será escenario de cerca de 150 actividades que incluyen conversatorios, talleres, exposiciones, presentaciones y más. Así lo anunció Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, en una rueda de prensa realizada en el Edificio Arroniz.
En el evento, participaron también Paola Lazo Corvera, Secretaria de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres; Susana Chávez Brandon, Directora del Museo Cabañas; Ana Luz Padilla, Directora de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco; Alejandro Serratos, Coordinador de Orgullo Tapatío; y Javier Ruíz, Coordinador Cultural de Guadalajara Pride.
Lourdes González Pérez destacó la importancia de la colaboración entre instituciones gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado para llevar adelante esta agenda inclusiva. “Agradezco la suma de voluntades que hacen posible esta cartelera, a todos los equipos detrás de la gestión de cada evento, que lo hacen desde la convicción de que Jalisco se convierta, cada día más, en un estado más incluyente para todos, todas y todes”, comentó González Pérez.
Entre las actividades programadas, sobresale «Men in Pink Tights», una presentación de danza y comedia internacional de las compañías Male on Point de México y Eloelle-Grandiva de Nueva York. Esta se presentará en el Teatro Degollado y en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera los días 7 y 8 de junio, respectivamente.
Paola Lazo Corvera enfatizó la relevancia de estas fechas conmemorativas para visibilizar movimientos y luchas con una perspectiva de género y derechos humanos. «Son un pretexto para hacer visibles movimientos, luchas y causas que requieren de una perspectiva de género y derechos humanos para seguir avanzando hacia la progresividad y ampliación de los derechos humanos de todas las personas», expresó Lazo Corvera.
Ana Luz Padilla, Directora de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, subrayó la importancia de los derechos culturales como parte integral de la diversidad LGBTQI+. «Desde la dirección tenemos muy claro que los derechos culturales son parte fundamental de la diversidad LGBTQI+, es la manera en la que expresamos nuestro orgullo», mencionó. También destacó los conversatorios sobre lesbomaternidades y familias diversas, así como un taller de cerámica con mensajes de aceptación y compasión.
El Museo Cabañas se suma con el Andrógina Festival Diversa, que este año aborda la temática de «lengua disidente» o «nombrar las periferias», enfocándose en la interseccionalidad de las desigualdades. Susana Chávez, Directora del Museo Cabañas, expresó su orgullo por ser el primer museo en posicionarse abiertamente sobre temas LGBTQI+ y en crear un festival que celebra su sexta edición este año.
Javier Ruíz, Coordinador Cultural de Guadalajara Pride, resaltó el esfuerzo constante de la organización para obtener apoyo gubernamental y brindar un espacio para los artistas de la comunidad. “Estamos haciendo algo que poco se ve en otras ciudades del país”, afirmó Ruíz. Alejandro Serratos, Coordinador de Orgullo Tapatío, invitó al «Festival Marica» en el legendario Roxy, donde se presentarán talentos locales para financiar actividades de apoyo a la comunidad.
La cartelera completa de «Jalisco por la Diversidad 2024» está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y en su sitio web: Agenda Cultural Pride 2024.
Jalisco se prepara para un mes lleno de actividades que celebran la diversidad y promueven la inclusión, reflejando el compromiso del estado con la igualdad y los derechos humanos para todos.