Jalisco consolidó su posición como uno de los principales estados exportadores del país al registrar un crecimiento del 11.9 por ciento en sus exportaciones durante 2024, alcanzando un total de 30 mil 425 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este incremento representa una diferencia significativa respecto a 2023, cuando los envíos de mercancías desde el estado sumaron 27 mil 200 millones de dólares.
Con este desempeño, Jalisco ocupa el segundo lugar nacional entre los estados no fronterizos con mayor comercio internacional y aporta el 5.5 por ciento del total de las exportaciones de México, que en 2024 ascendieron a 552 mil 724 millones de dólares.
Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, destacó que este crecimiento es reflejo de la solidez logística del estado.
“Esto es resultado de la fortaleza logística de Jalisco. Seguiremos impulsando estrategias desde SEDECO para ofrecer incentivos económicos que fortalezcan la actividad exportadora del estado”, señaló.
Para mantener esta tendencia al alza, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) implementará estrategias y programas de apoyo dirigidos a las empresas locales, con el objetivo de expandir la presencia de productos jaliscienses en mercados internacionales.
Estos incentivos económicos permitirán a los negocios no solo mejorar su capacidad productiva, sino también acceder a herramientas para capacitación, profesionalización y certificaciones, fortaleciendo su competitividad en el comercio exterior.
Con estas medidas, Jalisco busca consolidarse como un referente nacional en exportaciones y seguir expandiendo su alcance en el mercado global.