Jalisco fortalece infraestructura y empleo con nuevo parque industrial en Zapopan
03/04/2025 - Hace 17 horas en Jalisco EstadoJalisco fortalece infraestructura y empleo con nuevo parque industrial en Zapopan

El estado de Jalisco continúa consolidándose como un polo de inversión con la inauguración del parque industrial Elite Santa Lucía I, ubicado en la zona norte de Zapopan. Con una inversión de 325 millones de pesos, este complejo industrial busca fortalecer la infraestructura del sector y generar 300 empleos directos e indirectos en la región.
Elite Santa Lucía I contará con infraestructura de categoría triple A, lo que garantiza alta disponibilidad, escalabilidad y resiliencia en sus operaciones, características clave para empresas de logística y manufactura avanzada.
Además, el parque industrial se integra al Corredor Industrial Zapopan Norte, lo que permite una conectividad óptima con empresas clave de distribución y manufactura, además de contar con rutas de transporte público eficientes y equipamiento urbano en su entorno.
Durante la inauguración, la Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco Ochoa, destacó el respaldo del gobierno estatal para fomentar el crecimiento industrial y la confianza de la iniciativa privada en la entidad.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico estamos alineados a la visión del Gobernador Pablo Lemus de convertir a Jalisco en el oasis de las inversiones. Felicito a la iniciativa privada, porque no han dejado de depositar su confianza en el Estado al invertir aquí y generar más empleo”, expresó Blanco Ochoa.
El parque industrial Elite Santa Lucía I operará bajo un modelo de reparto de última milla (last mile), una estrategia logística que optimiza la entrega de productos al consumidor final, reduciendo costos y tiempos de distribución.
Con esta inauguración, Jalisco refuerza su posición como destino estratégico para nuevas inversiones, apostando por infraestructura moderna, talento especializado y un ecosistema industrial interconectado, lo que lo mantiene como uno de los principales motores económicos del país.