Jalisco lanza estrategia estatal de mejora regulatoria
20/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoJalisco lanza estrategia estatal de mejora regulatoria

Para fortalecer su liderazgo como uno de los principales destinos de inversión en México, el Gobierno de Jalisco presentó una estrategia estatal de mejora regulatoria, cuyo propósito es simplificar, homologar y digitalizar trámites gubernamentales que favorezcan el establecimiento y crecimiento de empresas en el estado.
Coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la estrategia se estructura en cuatro líneas de acción y cuenta con la colaboración de gobiernos municipales, el sector empresarial y diversas dependencias estatales.
“Desde el primer día de esta administración trabajamos para consolidar un Jalisco competitivo, un oasis de inversiones”, subrayó Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico. Añadió que la digitalización permite que las inversiones se concreten de forma más ágil, con transparencia y sin corrupción.
En lo que va del sexenio, se han digitalizado 26 trámites a través de la plataforma Ventanilla Digital Jalisco, y se espera alcanzar 50 trámites en línea al cierre de 2025, priorizando aquellos de mayor uso por parte de la ciudadanía.
Uno de los avances destacados es que, por primera vez, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) puso a disposición 16 trámites en línea para sus programas de apoyo al campo, los cuales antes solo podían realizarse de forma presencial.
Cuatro líneas de acción para una administración más eficiente
-
Incorporación de municipios a la estrategia: Se busca incentivar a los ayuntamientos a que adopten modelos de mejora regulatoria para facilitar trámites como licencias de construcción o aperturas de negocios.
-
Digitalización de trámites estatales: Se implementa un modelo para reducir la burocracia, agilizar los servicios y mejorar la experiencia de los usuarios en todas las dependencias estatales.
-
Homologación de procesos en zonas metropolitanas: Permitirá estandarizar requisitos y formatos en municipios con características económicas similares, fortaleciendo la competitividad regional.
-
Creación de un registro estatal de requisitos: Este padrón definirá con claridad qué documentación es necesaria para cada trámite, eliminando la discrecionalidad y reduciendo el gasto regulatorio para ciudadanos y empresas.
La secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco Ochoa, explicó que esta estrategia permitirá avanzar hacia un gobierno más eficiente y con reglas claras para atraer más proyectos nacionales e internacionales: “Queremos condiciones más amigables para quienes buscan invertir en Jalisco”.
Durante la presentación también estuvieron presentes Efren Díaz Castillero, director de Mejora Regulatoria de Sedeco; Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco; Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco; y Javier Arroyo Navarro, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Con esta estrategia, Jalisco reafirma su apuesta por mejorar el entorno de negocios, promover la innovación administrativa y llevar el desarrollo económico a todas las regiones del estado, consolidándose como el verdadero “oasis de inversión” en México.