La UdeG conquista el segundo lugar en la Universiada Nacional 2024
30/05/2024 - Hace 11 meses en Jalisco EstadoLa UdeG conquista el segundo lugar en la Universiada Nacional 2024

La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha concluido su participación en la Universiada Nacional 2024, alcanzando un notable segundo lugar. La competencia, celebrada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, vio a la UdeG acumular un total de 123 medallas y 2,940 puntos, destacándose en diversas disciplinas.
Tras 16 días de intensas competencias en 28 de las 30 disciplinas deportivas convocadas, la delegación de la UdeG demostró su excelencia deportiva al obtener 42 medallas de oro, 28 de plata y 53 de bronce. Este resultado supera su actuación anterior, tanto en el total de medallas como en los primeros lugares obtenidos.
Quetzalcóatl Oregel, Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento de la Coordinación de Cultura Física, expresó su satisfacción con los resultados. «Estamos a ocho medallas de oro de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que ha dominado la competencia. Superamos el total de preseas y las medallas de oro del año pasado, que fueron 31. Cada año se vuelve más difícil obtener una medalla debido a la competencia creciente, con muchas universidades becando a seleccionados nacionales», comentó Oregel.
Oregel también destacó el orgullo de la UdeG por cumplir sus pronósticos en puntos y medallas. Un hecho notable es que el 98% de los atletas de la UdeG son de casa, sin deportistas becados, lo que resalta la identidad y el compromiso de los estudiantes con su universidad. «Somos reconocidos por otras instituciones por la identidad de nuestros atletas que se ponen la playera al 100%», añadió.
Este año, el programa de la Universiada Nacional incorporó nuevas disciplinas como pádel y kickboxing. En kickboxing, la UdeG destacó con medallas de oro en formas musicales para Miguel Ángel Díaz y Ana Karen Pompa, mientras que Camila Mejía Díaz obtuvo plata y Andrea Vega bronce. La incorporación de estas disciplinas implica un nuevo compromiso para la universidad, que ahora deberá estructurar sistemas de entrenamiento y sedes para su preparación.
En deportes de conjunto, aunque no se obtuvieron medallas, hubo mejoras significativas. El equipo de fútbol asociación y el de voleibol quedaron en cuarto lugar, mostrando un progreso constante.
La selección de karate de la UdeG cerró su participación con un impresionante total de seis medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, lo que les aseguró el segundo lugar general en ambas ramas. Entre los medallistas se encuentran Regina Romo Segura, Natalia Mitzuko y Gael Padilla, además de los equipos kumite femenil y varonil.
En triatlón, Ana Valentina Torres Gómez brilló con una medalla de oro, y en atletismo, se llevó el oro en los 10 mil metros y plata en los 5 mil metros. Laura Guevara también destacó con una medalla de plata en los 800 metros. En tenis de mesa, el equipo varonil conformado por Alberto López González, Jairo Jafet Bautista Tigreros, Luis Guillermo Lomelí Montaño y Jorge Daniel Zamarrón Valencia, obtuvo la medalla de oro.
Para este año, se esperan aproximadamente 14 campeonatos mundiales universitarios en los que la UdeG podría estar representada. Ya se han convocado a integrantes de rugby y escalada deportiva, quienes buscarán continuar con el legado de excelencia deportiva de la universidad.
La Universiada Nacional 2024 ubicó a la Universidad Autónoma de Nuevo León en el primer lugar con 3,875 puntos, seguida por la UdeG con 2,940 puntos y, en tercer lugar, la Universidad Nacional Autónoma de México con 1,961 puntos.