Local

Legisladores, autoridades y colectivos de madres buscadoras se reúnen en el Congreso de Jalisco

15/05/2025 - Hace 7 horas en Jalisco Estado

Legisladores, autoridades y colectivos de madres buscadoras se reúnen en el Congreso de Jalisco

Local | 15/05/2025 - Hace 7 horas
Legisladores, autoridades y colectivos de madres buscadoras se reúnen en el Congreso de Jalisco

Se llevó a cabo en el Congreso del Estado una Mesa de Trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, encabezada por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez. El encuentro reunió a legisladores, autoridades estatales y colectivos de madres buscadoras para analizar las deficiencias institucionales y operativas que persisten en el abordaje de esta grave problemática.

Durante su participación como moderador, el diputado Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias señaló que el propósito del ejercicio es “identificar las carencias institucionales, presupuestales y operativas, y reconocer las áreas de oportunidad para incidir en el ámbito legislativo y supervisar las acciones de los otros poderes del Estado”.

A su vez, la diputada Montserrat Pérez Cisneros hizo un llamado a las autoridades federales para integrarse a este ejercicio legislativo y atender la crisis de desapariciones. La legisladora María Candelaria Ochoa Ávalos urgió a construir una propuesta concreta para organizar la búsqueda de personas con vida, mientras que el diputado Omar Cervantes Rivera destacó la necesidad de que cada dependencia estatal cuente con un presupuesto específico y rinda cuentas ante el Congreso.

En la misma línea, la legisladora Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez afirmó que “se debe subsanar la deuda con cada familia que busca”, mientras que su homóloga Itzul Barrera Rodríguez lamentó la falta de vocación en las corporaciones de seguridad pública y pidió redefinir los protocolos de actuación.

Los familiares de personas desaparecidas y colectivos asistentes expresaron su preocupación por el temor que persiste hacia las autoridades policiales, denunciaron la inoperancia de las cámaras de videovigilancia del sistema C5 y señalaron la falta de reacción inmediata en las labores de búsqueda. También exigieron la detección y remoción de servidores públicos presuntamente infiltrados por el crimen organizado y el fin de la revictimización hacia quienes buscan a sus seres queridos.

Las autoridades estatales presentes reconocieron la falta de personal especializado en el interior del estado, así como la necesidad urgente de fortalecer la capacidad operativa de las instituciones, actualizar los sistemas de reconocimiento facial y profesionalizar al personal involucrado en las tareas de búsqueda e investigación.

En la mesa participaron Leslie Venegas, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública; Blanca Jaqueline Cuevas, vicefiscal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas; Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos; Juan Carlos Contreras Vargas, titular del Escudo Urbano C5; así como representantes de colectivos como Guerreros Buscadores, Por Amor a Ellxs, Luz de Esperanza, Entre el Cielo y la Tierra, y Alas de Libertad, además de académicos y miembros de la sociedad civil.

La mesa concluyó con el compromiso de continuar el diálogo y construir medidas legislativas y presupuestales concretas para garantizar una respuesta efectiva y con enfoque de derechos humanos ante la crisis de desapariciones en Jalisco

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram