Legisladores, municipios y vecinos analizan reforma para fortalecer régimen de condominio en Jalisco
11/02/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoLegisladores, municipios y vecinos analizan reforma para fortalecer régimen de condominio en Jalisco
![Legisladores, municipios y vecinos analizan reforma para fortalecer régimen de condominio en Jalisco]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/3-7.jpg)
Con el propósito de construir una reforma integral que regule el régimen de condominio y la buena vecindad, la diputada Adriana Gabriela Medina Ortiz encabezó una mesa de trabajo con presidentes municipales, funcionarios estatales, académicos y líderes de colonias en el Congreso de Jalisco.
La legisladora señaló que es necesario atender los problemas cotidianos entre vecinos y regular los fraccionamientos, con el fin de generar un entorno armonioso y establecer una legislación moderna y eficaz que brinde certeza jurídica a los habitantes de condominios.
“Necesitamos resolver los problemas de convivencia, regular fraccionamientos y generar condiciones para el sano convivio. Con este ejercicio, trazamos una ruta para construir una reforma legislativa moderna y competitiva para el estado”, explicó Medina Ortiz.
Según datos del INEGI, en 2024 se registró un incremento en los conflictos entre vecinos, principalmente por:
- Ruido y suciedad
- Problemas de estacionamiento
- Animales domésticos
- Chismes o malos entendidos
- Consumo de alcohol
- Incumplimiento en el pago de cuotas vecinales
- Grafiti y vandalismo
Estos problemas, en algunos casos, han derivado en conductas delictivas entre los propios vecinos.
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 40% de los delitos iniciaron como conflictos vecinales y terminaron en homicidios.
Velázquez Chávez señaló que Tlajomulco cuenta con alrededor de 200 regímenes condominales, lo que representa un desafío en materia de regulación y prevención de conflictos.
Entre las principales propuestas que surgieron durante el encuentro destacan:
- Regulación de rentas a través de plataformas digitales (Airbnb).
- Transparencia en el uso de cuotas vecinales y sanción a su mal manejo.
- Agilización de denuncias por fraudes administrativos.
- Regulación y castigo del abuso en áreas comunes y estacionamientos.
- Implementación de mecanismos para optimizar el uso del agua en fraccionamientos.
Además, la diputada Medina Ortiz anunció que se lanzará una campaña de socialización denominada “Es de buen vecino”, con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia del respeto y la sana convivencia.
También se realizarán foros metropolitanos y asambleas de consulta vecinal, donde se definirán aspectos clave como:
- Alcance de las asociaciones vecinales.
- Regulación de administradores de condominios.
- Implementación de un registro estatal de condominios.
Los legisladores participantes coincidieron en la necesidad de garantizar la sana convivencia dentro y fuera de los fraccionamientos, promoviendo una cultura de paz basada en buenas prácticas vecinales.
Aseguraron que el proceso legislativo incluirá la voz de todos los sectores, para evitar que se convierta en una reforma elitista.
El diputado José Luis Tostado Bastidas declaró instaladas las mesas de trabajo para avanzar en la construcción de esta iniciativa.
Participantes del encuentro
En la mesa de trabajo participaron:
- Diputados: José Luis Tostado Bastidas, Luis Octavio Vidrio Martínez, Fernanda Hernández Sanmiguel, Omar Cervantes Rivera, Sergio Miguel Martín Castellanos, Leonardo Almaguer Castañeda y Monserrat Pérez Cisneros.
- Presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
- Académicos y especialistas en materia de régimen de condominio.
- Líderes de colonias y funcionarios estatales.
Con esta reforma, el Congreso de Jalisco busca brindar certeza jurídica a los fraccionamientos, fortalecer la administración de condominios y mejorar la convivencia vecinal en el estado.