Más de 25 mil niñas, niños y adolescentes participan en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030
19/04/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoMás de 25 mil niñas, niños y adolescentes participan en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030

En un hecho inédito para Jalisco, más de 25 mil niñas, niños y adolescentes participaron en la Consulta Infantil ¡Armemos un Plan!, un ejercicio de diálogo y expresión que será incorporado en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030.
Del 20 de febrero al 16 de abril, 25 mil 174 menores se sumaron a los espacios de participación organizados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, con el respaldo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Secretaría de Educación Jalisco.
La consulta, que se realizó en las 12 regiones del estado, incluyó la instalación de un módulo itinerante con actividades lúdicas en la Vía RecreActiva de Guadalajara y Zapopan, además de foros sectoriales celebrados en el Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) y el Parque Ecológico Metropolitano de Ocotlán.
Durante el proceso, niñas, niños y adolescentes expresaron sus ideas, preocupaciones y propuestas sobre temas clave que impactan su entorno, con el objetivo de garantizar su derecho a opinar, participar y ser escuchados.
Cynthia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que este ejercicio marca un hito en el desarrollo de políticas públicas en el estado.
“Este resultado, de más de 25 mil participaciones, es la suma de esfuerzos entre diferentes instituciones públicas para que las niñas, niños y adolescentes comprendan qué es lo que queremos, que nos proporcionen información respecto al futuro que ellos quieren”, afirmó.
La funcionaria enfatizó que el objetivo principal fue conocer de cerca sus necesidades, aspiraciones y preocupaciones, para construir espacios seguros, felices y adecuados para su desarrollo integral.
La información recopilada será analizada y procesada para incorporarse de manera transversal en el Plan Estatal de Desarrollo, orientando políticas públicas que respondan directamente a lo que las infancias y adolescencias manifestaron.